Aunque no se descarta la evacuación de 4 familias en el territorio risaraldense que están en el radio de 15 kilómetros establecido por las autoridades de riesgo. Hoy se tomaría una decisión al respecto.
De manera preventiva, en Caldas se determinó la evacuación de 40 familias del municipio Villamaría que están en el rango de los 15 kilómetros desde el cráter del volcán nevado del Ruiz.
En Risaralda las autoridades adelantaron ayer un Consejo Regional de Gestión del Riesgo ampliado que contó con la presencia del Luis Fernando Velasco, director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el que se revisaron las medidas adoptadas por el momento en el departamento.
Recordar que en el territorio risaraldense se cerró el parque natural Los Nevados, en el sector La Linda en la vía que de Santa Rosa de Cabal conduce al Parque, integrantes del Ejército Nacional no permiten que ingresen turistas y visitantes a este espacio.
En lo que respecta a la posible evacuación de las 4 familias en Risaralda y las 40 de Caldas, el Director de la UNGRD, aseguró que las familias que decidan no salir de sus predios en el área de influencia del volcán, deben saber que el ICBF irá por los menores de edad porque la prioridad es sacarlos de la zona de riesgo.
También manifestó Velasco que dentro de las acciones y ayudas humanitarias para las familias en cercanías al Ruiz, también se está teniendo en cuenta al ganado y los animales de compañía, ya que muchas de las familias que están en el sitio tienen varios semovientes.
Tras su participación en el Consejo Regional de Gestión del Riesgo ampliado, el Director encargado de la UNGRD, se comprometió con las autoridades locales frente a líneas específicas: Garantizar las vías de evacuación y las telecomunicaciones son acciones inmediatas que se gestionan con la disposición de maquinaria amarilla y el trámite de equipos incluso contando con la participación de la comunidad de radioaficionados; las autoridades locales empezarán a formular las necesidades para que el Gobierno Nacional genere la disponibilidad de recursos y preparar de esa forma a quienes deben atender emergencias.
Aunque hasta el momento no se han presentado graves afectaciones por el comportamiento del Ruiz, Risaralda está listo para atender a los posibles afectados del municipio vecino de Chinchiná.
En riesgo alto
En Risaralda hay 4 municipios que están con algún grado de riesgo por caída de ceniza producto del volcán, se trata de Pereira, Dosquebradas, Marsella y Santa Rosa de Cabal. En esta última localidad hay una zona que por la proximidad al Ruiz, es la de mayor riesgo.
A pesar de la cercanía, es importante destacar que aún no hay forma de saber sí el volcán hará erupción en algún momento o que tan fuerte sería la misma.
Según el último reporte emitido por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) al cierre de esta edición, indicaba que el 2 de abril se registraron 5.400 sismos, lo que representó una disminución con días anteriores cuando se sobrepasaron los 10.000 sismos diarios, recordando que esta fue la principal causa por la que la alerta pasó de amarilla a naranja.
En lo que respecta a la emisión de ceniza que es el principal riesgo para los municipios de Risaralda, el informe del SGC señalaba que la máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada el 2 de abril fue de 1.200 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna varió entre el suroccidente y el noroccidente del volcán.
Siguen funcionando los termales
w Los termales que hay en Santa Rosa de Cabal se encuentran por fuera del radio de los 15 kilómetros que establecieron las autoridades de Gestión del Riesgo, además el agua que llega a estos sitios no ha incrementado su temperatura, por lo que en el momento no se ha determinado el cierre de los mismos, sin embargo se mantiene el monitoreo constante y así tomar alguna decisión al respecto, teniendo en cuenta el comportamiento del volcán, así lo manifestó en entrevista con El Diario, el secretario de Gobierno de Santa Rosa de Cabal, Darío Reina. El más cercano de estos establecimientos se encuentra a 23 kilómetros del cráter del volcán.