En el primer trimestre del 2023 se registraron 191 presuntos delitos sexuales en el departamento, una cifra preocupante que se vuelve más alarmante teniendo en cuenta que 149 de las víctimas fueron menores de edad.
Cientos de menores de edad en Risaralda y miles en el país sufren una de las conductas más atroces de la humanidad, los delitos sexuales. El departamento es el territorio más afectado por este flagelo en el Eje Cafetero, lo que evidencia la necesidad de aumentar las acciones, campañas y sobretodo la atención a las víctimas y así erradicar este mal.
Los datos son alarmantes, por ejemplo, Pereira fue la séptima capital de departamento con más de estos hechos. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, la Perla del Otún registró 101 delitos sexuales y sí bien esto representó una disminución de 2 casos con respecto al mismo periodo del 2022, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, fue por lejos el municipio más afectado del Eje Cafetero, incluso a nivel nacional superó en número de casos a ciudades más pobladas.
Según el informe preliminar, en 78 de los casos registrados en Risaralda, el victimario fue un familiar del afectado. En 21 hechos el perpetrador fue el padrastro de la víctima, en 19 fue el papá, en 13 un tío, en 5 el abuelo, misma cifra en lo que correspondió a los hermanos y los primos, en 1 el cuñado y en 1 la madre.
Este cruel delito no solo ocurre al interior de los hogares, también los vecinos se pueden convertir en la ‘peor pesadilla’ de quienes padecen este flagelo, y es que de los 191 casos presentados en el departamento, el 10% (19 hechos) fueron cometidos por una persona que vivía en el mismo vecindario del afectado.
En lo que respecta a la nacionalidad de las víctimas de este crimen en el departamento, 176 tenían nacionalidad colombiana, 13 venezolana, 1 ecuatoriana y 1 estadounidense.
Una cuestión de género
Un aspecto que evidencia la atrocidad de este crimen, es que las principales víctimas son los menores de edad, especialmente las niñas. En Risaralda de los 191 delitos sexuales notificados en el lapso mencionado, 149 tuvieron como afectado a una persona con menos de 18 años de edad, de los cuales 121 fueron mujeres.
El principal victimario fueron los hombres quienes cometieron 184 de estos hechos en el territorio risaraldense, en 5 casos no se conoció el sexo del victimario y en 2 casos la autora de delito fue una mujer.
La cifra
62 delitos sexuales al día (5.550 hechos), fue el promedio que registró Colombia en los primeros 3 meses de este 2023.
Destacado I
En Risaralda de los 191 delitos sexuales notificados entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 44 tuvieron como víctima a un menor entre los 0 y los 9 años de edad.
Destacado II
De los 14 municipios de Risaralda, solamente Balboa y Quinchía no registraron delitos sexuales en el primer trimestre de este año, según cifras preliminares de Medicina Legal.
Delitos sexuales en Risaralda en el primer trimestre de 2023
Municipio Casos
Pereira 101
Dosquebradas 46
Apía 8
Santa Rosa de Cabal 7
Belén de Umbría 7
Marsella 7
La Virginia 6
Guática 4
Santuario 2
Pueblo Rico 1
Mistrató 1
La Celia 1
Fuente: Cifras preliminares del Instituto Nacional de
Medicina Legal