14.4 C
Pereira
martes, marzo 21, 2023

En Risaralda disminuyeron los suicidios, en Colombia aumentaron

Los problemas de salud mental tienen encendidas las alertas en el país, en el 2022 Colombia tuvo la cifra más alta de suicidios de los últimos 5 años. Aunque en Risaralda estos casos presentaron una reducción el año pasado en comparación al 2021, los datos siguen siendo preocupantes.

Información preliminar del Instituto Nacional de Medicina Legal, señala que en el 2022 se quitaron su propia vida en el departamento 79 personas, en el 2021 fueron 88, para el 2020 se presentaron 72, en el 2019 hubo 88 y en el 2018 se llegó a 74.

 

Detalles
De las 79 autoeliminaciones que tuvo Risaralda en el 2022, un total de 68 correspondieron a hombres y 11 a mujeres.

Un dato preocupante en el departamento, es que del total de suicidios registrados el año pasado 8 fueron cometidos por menores de edad, incluso 2 de estos hechos correspondieron a menores entre los 10 y 14 años de edad.

Aunque en 40 autoeliminaciones no se tiene información de la razón que desencadenó dicha situación, en 15 casos la principal causa fue una enfermedad mental, en 8 fue el conflicto con la pareja o expareja sentimental, 7 fueron por problemas económicos, 3 por abuso de sustancias y/o alcohol, 2 por desamor, 2 por la muerte de un familiar o un amigo, 1 por enfermedad física y 1 por situaciones jurídicas.

En lo que respecta a la nacionalidad de las víctimas fatales de este tipo de muertes violentas, 77 eran colombianos, 1 era venezolano y otro era español.

El lugar donde más se consumaron los suicidios en Risaralda en el 2022 fue la vivienda de la víctima con 63 casos, 5 fueron en vía pública.

Agosto fue el mes en que más personas se quitaron su propia vida en el departamento (12 hechos), mientras que marzo fue el de menos (3).

Para el caso del día en que más se cometieron suicidios, el lunes encabezó la lista con 16, seguido del domingo con 15, mientras que el viernes fue el de menos con 5.

 

En Colombia
De las 2.835 autoeliminaciones registradas en el país el año pasado, 2.253 fueron hombres, mientas que 582 fueron mujeres.

Al igual que sucedió en Risaralda, la forma más utilizada para quitarse su propia vida en Colombia fue por medio de generadores de asfixia (1.941 casos), seguido del uso de tóxicos (400), empleo de arma de fuego (269).

Un dato alarmante es que 3 de los suicidios presentados en el país el año pasado fueron cometidos por niños entre los 5 y los 9 años de edad, 113 fueron por menores entre los 10 y 14 años de edad.

 

Forma en que se cometieron los suicidios en Risaralda

Según las cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, de las 79 autoeliminaciones registradas en el departamento el año pasado, 54 se cometieron por medio de generadores de asfixia (la más común el ahorcamiento), en 10 casos se uso un arma de fuego, en 9 una sustancia tóxica, en 5 el mecanismo causal fue un elemento contundente o salto de un lugar alto, y en un caso se utilizó un elemento cortupunzante.

 

Destacado

En el 2022 los únicos municipios de Risaralda donde no se registraron suicidios fueron Balboa y Marsella, según datos preliminares de Medicina Legal.

 

La cifra

8 suicidios al día, fue el promedio que tuvo Colombia en el 2022.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -