16.4 C
Pereira
viernes, junio 9, 2023

El reto de mejorar la educación en la región

Los departamentos del Eje Cafetero se encuentran en el promedio nacional en cuanto a la calidad de la educación media, sin embargo el país está por debajo de los niveles de países desarrollados, de acuerdo al estudio de tendencias del desarrollo regional presentado por la Universidad Católica de Pereira y socializado en un foro con representantes del sector público y gremial.

El estudio de tendencias fue desarrollado bajo el análisis de tres variables: Ciencia, Tecnología e Innovación; Juventud y Calidad de Vida, investigación que se convierte en un gran aporte para los diferentes actores regionales.

Calidad de Vida

Según los resultados, en este aspecto, el Eje Cafetero tiene una buena percepción, pero es importante mantener el crecimiento de la cobertura en educación superior, tener mejor pertinencia de los programas académicos que ofertan las universidades con el fin de aumentar la formación para el empleo y así alcanzar una mayor cualificación de los trabajadores, lo que a su vez permitirá una apropiación de las nuevas tecnologías e innovación en las empresas.

Ciencia, Tecnología e Innovación

En este caso se debe plantear dentro de las políticas públicas el sostenimiento de un ecosistema que permita un crecimiento social, económico e industrial para la competitividad y conexión con otras regiones hacia el diálogo de conocimientos.

Juventud

Igualmente la universidad en el foro socializó que es necesario mejorar la calidad de la educación media para que los jóvenes que ingresan a las universidades alcancen unos buenos niveles de comprensión lectora y competencias en una segunda lengua que permita disminuir las brechas de capital humano y el desempleo juvenil.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -