Se entregaron puntos ecológicos en las instituciones educativas de Marsella, para incentivar la separación de residuo como acción significativa para la preservación del medio ambiente.
Promoviendo la importancia de emprender acciones que contribuyan en disminuir los impactos del ser humano en el medio ambiente, la Unidad de Gestión Ambiental UGAM del municipio ejecutó este importante proyecto de sensibilización en todas las instituciones educativas del municipio.
Puntos ecológicos
La actividad se realizó mediante la instalación de puntos ecológicos en el marco del fortalecimiento a los Proyectos Ambientales Escolares y la implementación del Plan de Gestión de Residuos Sólidos en la localidad.
Recorrido por toda la zona urbana y rural
La UGAM junto con una marca pereirana, realizó esta iniciativa para la localidad, y cumplieron con las respectivas entregas en los escenarios administrativos y a las directivas de los planteles educativos, quienes con gran satisfacción aplaudieron esta importante estrategia que contribuye de manera significativa en la educación medioambiental del estudiantado.
Inversión
La financiación correspondió a recursos propios por un valor de 15 millones de pesos, representados en la adquisición de 47 puntos ecológicos que constan de tres recipientes debidamente señalizados e instalados en las zonas comunes, seis de ellos en las escuelas y colegios urbanos, siete en los sitios institucionales de la autoridad municipal y 34 en la zona rural, cumpliendo la funcionalidad de incentivar a la separación de residuos sólidos conforme al código de colores actual en atención a la resolución 2184 de 2019, definiendo al verde para orgánicos, al blanco en el que se pueden depositar aprovechables y los no aprovechables en el recipiente negro.
De acuerdo con el coordinador de la UGAM, Andrés Felipe Echeverry Giraldo, ha sido un objetivo fortalecer con gestiones institucionales concretas, la conciencia por la preservación ambiental mediante la separación en la fuente de los residuos sólidos, con el fin de fomentar el reciclaje y el aprovechamiento de los mismos, inculcando en las futuras generaciones llevar esta enseñanza a sus hogares, con el fin de reducir el impacto ambiental negativo por el manejo inadecuado de las basuras y así fortalecer a los recicladores de oficio en proceso de formalización.