14.1 C
Pereira
sábado, diciembre 9, 2023

Centro de Ciencia en Biodiversidad estará en convocatoria a nivel nacional

La construcción del Centro de Ciencia y Biodiversidad, ha sido priorizado como el proyecto que ayudará al desarrollo científico y tecnológico en la región, y fue presentado en las convocatorias abiertas y competitivas del Fondo de Ciencia y Tecnología e Innovación, desde donde aprobaron $643.000 millones de regalías para el fomento de la innovación y de la apropiación social de la ciencia y la tecnología en las regiones.

La convocatoria está abierta en las que todos los departamentos podrán participar postulando iniciativas de innovación y apropiación social del conocimiento y fue a dada a conocer en el OCAD de Ciencia y Tecnología que lidera Colciencias y preside el gobernador, Sigifredo Salazar

“En esta sesión del OCAD aprobamos recursos para dos convocatorias nacionales de innovación y apropiación donde está incluido nuestro proyecto Centro de Ciencia en Biodiversidad, es una gran noticia, es la primera vez que se aprueban dineros de esta magnitud para fomentar la investigación en todas las regiones del país”, afirmó el gobernador Sigifredo Salazar.

En cuanto al Centro de Ciencia en Biodiversidad, que estará ubicado en el municipio de Dosquebradas, se dio a conocer que actualmente se están desarrollando los estudios y diseños definitivos con una inversión de $3478 millones, determinando la demolición de 4628 metros cuadrados dejando un área de 17.983 metros cuadrados para el Centro de Ciencia y zonas verdes de calidad.

Así mismo se construirán espacios como un Cine Domo que sirva también de planetario, 5 salas de exhibición, auditorio para 1000 personas, espacios interactivos, espacios maker de cocreación, conexión con el transporte público y un edificio sostenible y amigable con el medio ambiente.

Otros recursos
Para proyectos de productividad, la competitividad y el desarrollo social del país fueron aprobados $477.000 millones; y apropiación social de la CteI y vocaciones para la consolidación de una sociedad del conocimiento por $165.000 millones.

Para estar informado

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

  1. Hay que tumbar todo eso tan feo y construir un centro tipo expofuturo , tipo bodega para que el espacio no sea óbice para todo tipo de eventos. El frente debe quedar hacia la calle y los parqueaderos subterráneos.

  2. Semejante esperpento es producto de la avaricia con que los politiqueros han manejado Pereira y Dosquebradas, ningun medio investiga ni llama a las cosas por su nombre por temor a perder la pauta e importancia en la region. Hay billones de pesos que fueron tomados del erario publico para financiar edificaciones y proyectos privados pero ni un solo periodista investiga.
    Pereira no es capital de ningun eje, es apenas un villorio manejado por latifundistas locales.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -
- publicidad -