Con 14 proponentes a bordo, se eligió el orden para la construcción e interventoría de esta gran obra.
A poco menos de ocho meses para que termine el período del gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, uno de sus ‘caballitos de batalla’ es la obra de intersección en el sector de Galicia junto con la gestión vial integral del corredor La Victoria – Pereira, El Pollo – La Romelia, Cerritos – La Virginia – Ansermanuevo, que integrará a los departamentos de Risaralda y del Valle del Cauca por supuesto.
Construcción
Para este proceso de elección se tuvo en cuenta como variables principales el presupuesto y el tiempo de entrega estipulado para la entrega de las obras, según lo dado a conocer por parte de Findeter Invías S.A; el primer lugar en la lista de elegibles lo ocupó la empresa Ingeniería y Vías S.A.S; con un puntaje de calificación de 99,31 y un presupuesto establecido por 27 mil 009 millones de pesos, el segundo puesto lo ocupó el Consorcio San Ramiro, quienes obtuvieron un puntaje de 98, 99 y un presupuesto tasado en 26 mil 649 millones de pesos.
Para esta oferta se presentaron 4 proponentes, los otros dos fueron Consorcio MP, el cual no fue considerado finalmente en el listado de elegibles pues al parecer no contaba con los requisitos jurídicos y financieros para la evaluación, la otra firma participante fue el Consorcio Vías del Samán.
Interventoría
La elección de la compañía que llevará a cabo la interventoría de esta importante obra, fue tomada de un listado el cual contaba inicialmente con 31 interesados, quienes tuvieron la posibilidad de presentar su propuesta y que fueron puestos en conocimiento el pasado 22 de marzo, sin embargo, la elección de los 10 que finalmente integraron dicha consideración para ser elegidos se hizo de forma aleatoria.
Tras cumplirse con todos los criterios de selección pertinentes, la compañía TNM Limited se quedó con el primer puesto con un puntaje de 99,97 y una propuesta económica por valor de 1.928 millones de pesos, la segunda opción entre este listado es el Consorcio Interventor P&G, quienes obtuvieron una calificación de 99,88, con una propuesta por 1.925 millones de pesos, el tercer puesto fue para el Consorcio Velnec – Esao, el resultado de su evaluación fue de 99,40 y su propuesta de presupuesto estaba por los 1.916 millones de pesos.
El Consorcio Ice – Rmb, el Consorcio Consultores Vías del Samán y el Consorcio Interventoría del Eje, ocuparon el cuarto, quinto y sexto lugar respectivamente, los otros cuatro proponentes restantes no fueron considerados debido a que también presentaban incumpliminetos en algunos de los requisitos.
El informe que presentó Findeter dió la posibilidad a los proponentes de presentar las observaciones que consideraran pertinentes al proceso, el plazo fue hasta el día de ayer a las 5:00 p.m; según lo señalado en el cronograma de la convocatoria.
El tiempo estipulado para la entrega de las obras en el momento que se inicien será de 15 meses.
28 mil millones de pesos para la construcción y casi 2 mil millones de pesos serían los valores para esta ‘mega’ obra.