24.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

ReUtilice eso es reciclar

Cada año durante el mes de mayo se celebra la cultura y practica de reciclar, promoviendo la separación de residuos para su posterior tratamiento. Como se sabe el reciclaje se trata de volver a usar materiales que ya han cumplido su utilidad previamente, para crear nuevos productos.
De esta forma, se reduce la cantidad de residuos que se producen y se evita la extracción de nuevos recursos naturales, lo que ayuda a proteger el medio ambiente y a reducir la huella de carbono.

Por qué es tan importante
El reciclaje radica en que es una de las formas más efectivas de contribuir a la conservación del medio ambiente. Cuando se reciclan los materiales, se reduce el impacto que tienen en la naturaleza, ya que se evita la acumulación de basura en los vertederos y se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan en los procesos de producción de nuevos materiales.
Además, también ayuda a ahorrar recursos, ya que se pueden reutilizar materiales que de otra forma se desecharían. De esta forma, se merma la necesidad de extraer nuevos recursos naturales y se ahorra energía en los procesos de producción.

Para que que sea efectivo
Es un deber ciudadano que la sociedad se comprometa a separar los residuos en diferentes categorías, como papel, plástico, metales y vidrio, entre otros. De esta forma, los materiales pueden ser reutilizados de manera más eficiente y se pueden generar nuevos productos, artículos o bienes.
Esta fecha es importante ya que recuerda la importancia de cuidar el medio ambiente y de contribuir a la conservación de los recursos naturales. Es una de las formas más efectivas de lograrlo, por lo que es importante que todos: niños, jóvenes y adultos separen los residuos para construir un futuro más sostenible y cuidar el planeta Tierra.

Son fundamentales las personas que se dedican al reciclaje
En la cadena de valor del proceso de reciclaje, estas personas trabajan en diferentes áreas del proceso, desde la recolección de materiales hasta su procesamiento y venta. Sin su trabajo, el proceso de reciclaje no sería posible.
Además de su importancia, estas personas tienen un impacto positivo en la sociedad; al reciclar los materiales, se evita la acumulación de basura en los vertederos, lo que contribuye a mantener un ambiente más limpio y saludable.

Contribución

Al recolectar y procesar los materiales, los recicladores contribuyen a la economía local, generan empleos y cumplen un importante papel en el desarrollo económico de su comunidad.
Además, este trabajo al cual se le debe otorgar mayor importancia, tiene un impacto social positivo, pues muchas de estas personas trabajan en empresas o cooperativas que fomentan la inclusión social y laboral de la comunidad en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, migrantes o personas en situación de pobreza.
Así pues, estas personas dedicados al mejoramiento ambiental, se deben valorar en la sociedad por su labor de producir sanamente y trabajar por fomentar aún más su inclusión social y laboral.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -