Este 25 de marzo a las 8:30 p.m. se llevará a cabo la Hora del Planeta en todo el mundo, una iniciativa liderada por la organización WWF que busca concientizar sobre la importancia de cuidar el planeta y tomar medidas urgentes contra el cambio climático.
La iniciativa llamada “La Hora Más Grande por el Planeta” invita a todas las personas del mundo a “desconectarse” de su rutina diaria y a pensar en cómo pueden contribuir a la restauración de nuestro hogar. Además, busca crear conciencia sobre el doble peligro que representan la pérdida de la naturaleza y el cambio climático, así como inspirar a millones de personas a actuar y tomar conciencia sobre la importancia de proteger nuestro hogar.
Esta propuesta forma parte de los esfuerzos de WWF para convertir una sola hora de acción en miles y millones de horas de concientización y generación de conciencia. Desde su inicio en 2007, la Hora del Planeta ha involucrado a más de 190 países y territorios, y ha llevado a apagar las luces de algunos de los monumentos más emblemáticos del mundo.
La Hora del Planeta 2023 llega justo después del histórico Acuerdo de Kunming-Montreal en la COP15, que comprometió al mundo a detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. Los próximos siete años son cruciales para garantizar que la presente década termine con más naturaleza y biodiversidad que en sus inicios, y no con menos.
Como parte de la movilización, Colombia también se sumará a través de una gran movilización digital, pues es uno de los países que más horas dedica a las redes sociales e internet, según el informe anual Digital2022.
«La Hora del Planeta es el ejemplo de cómo las acciones individuales se pueden escalar para tener un impacto global. Un movimiento que empezó en Sídney hoy es el más grande de la Tierra y permite que la humanidad sea consciente de la importancia de tomar medidas urgentes frente al cambio climático», señaló Ferney Díaz Castañeda, Coordinador de Movilización y Sostenibilidad de WWF Colombia.
Acerca de WWF
El Fondo Mundial para la Naturaleza, más conocido como WWF por sus siglas en inglés, es una organización de conservación independiente con más de 35 millones de seguidores en casi 100 países. Su misión es detener la degradación del entorno natural del planeta y construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza.
Entre sus objetivos principales se encuentran la conservación de la diversidad biológica del mundo, asegurar que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promover la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.