Este domingo 19 de marzo, falleció a los 73 años de edad, la modelo, empresaria y presentadora de televisión puertorriqueña Marisol Malaret, que hizo historia al convertirse en 1970 en la primera Miss Universo de la isla.
La muerte de sus padres, cuando tenía ocho años, la obligó a trabajar desde muy joven para ayudar sostener a su hermano y a su tía. Por ello, Marisol aprendió trabajar con esfuerzo, perseverancia y disciplina, para poder alcanzar sus metas.
La modelo cursó sus estudios elementales en el Colegio La Merced y posteriormente se graduó de la Escuela Superior Gabriela Mistral. Cuando su tía se enteró que se dedicara a trabajar como modelo, se opuso firmemente. Tiempo después ingresó a la Universidad de Puerto Rico donde completó un grado asociado en ciencias secretariales.
Luego de completar su educación comenzó a trabajar como secretaria ejecutiva en la International Telephone and Telegraph Company, empresa que posteriormente se convirtió en la Telefónica de Puerto Rico. Curiosamente, en dicha compañía algunos de sus colegas la estimularon para que compitiera en el concurso de belleza Miss Puerto Rico.
Marisol Malaret Contreras, nació el 13 de octubre de 1949 en Utuado, Puerto Rico. Se ganó un lugar en la historia puertorriqueña al coronarse el 11 de julio de 1970 como la mujer más bella del Universo, en el certamen celebrado en Miami, Florida, EE.UU.
Después de entregar la corona, Malaret enfocó su carrera en la comunicación, presentando varios programas televisivos en los canales puertorriqueños. Además, fue directora de la revista Caras y empresaria.
En 2017 fue honrada con una estrella en elPaseo de la Fama de Puerto Rico. Durante el evento informó que se alejaba de la vida pública.
«Esta es mi despedida del ojo público porque ya tengo mi edad. Es bien bonito tener el amor de un pueblo, pero cuando uno quiere envejecer y de lo único que se acuerdan es que uno fue reina de belleza y no de nada más, es un poquito duro», manifestó Malaret Contreras.
El deceso de la empresaria y figura pública fue confirmado por su relacionista público Julio Núnez.
Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, afirmó que Malaret «siempre guardará un lugar especial en el corazón de todos los puertorriqueños».
«Su nombre y sus logros quedarán grabados en nuestra historia», dijo el gobernador, quien expresó su pésame al esposo de Malaret, Frank Cué, y a su hija Sasha.