Conductores de las plataformas digitales, esperan que el Ministerio de Transporte cumpla, de igual manera, ciudadanos insatisfechos con la administración Petro, participaron de #ALaPlaza15M
La jornada inició desde muy temprano en la ciudad, con la concentración de los conductores de las diferentes plataformas digitales para la prestación del servicio transporte en el sector de la Villa – Olímpica, aproximadamente sobre las 8 a.m. iniciaron el recorrido a través de las diferentes vías y que finalizó sobre la 1 p.m; en las instalaciones del Instituto de Movilidad de Pereira.
Según lo manifestado por los conductores de las plataformas, la jornada se llevó a cabo sin ningún inconveniente, todo dentro de los parámetros normales establecidos para su desarrollo, sin embargo, hay que mencionar que las entidades encargadas de brindar apoyo, como el Instituto de Movilidad de Pereira y la Policía Nacional, no hicieron presencia durante el recorrido.
Novedades
Según lo expresó ‘Omega’, líder de los conductores de las diferentes plataformas, todo fue pacífico, no se presentaron altercados, no se bloquearon vías y se garantizó la movilidad para los ciudadanos a pesar de su desplazamiento en ‘plan tortuga’, al llegar al Instituto de Movilidad de Pereira, se generó un bloqueo de aproximadamente 10 minutos, esto con el fin de expresar su inconformismo ante lo que ellos llaman ‘persecución’ a su trabajo.
Dentro del pliego de peticiones de este gremio, esta que se les regule en su funcionamiento, que se les brinden garantías necesarias para poder prestar el servicio a los clientes, pues estos argumentan que “también pagamos impuestos y el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, solo da ‘contentillo’ en un gremio y otro, pero no cumple con su palabra y no se define nada, a nivel local nos persiguen, hay agentes que se están prestando para solicitar servicios con el fin de inmovilizar los vehículos, la Policía Nacional que también se esta prestando para esto”, añadió ‘Omega’.
Cabe mencionar, que este medió buscó la declaración de los funcionarios del Instituto de Movilidad ante esta situación, cosa que no fue posible.
Plaza de Bolívar
La otra manifestación del día se llevó a cabo desde las 10 a.m; en ella intervinieron integrantes de los diferentes sectores de la ciudad, líderes sociales, comunitarios, comerciantes, empresarios, población en general, esto con el fin de expresarse ante todo aquello que los tiene inconformes del actual Gobierno Nacional.
Según lo argumentado por varios de los asistentes, el Gobierno actual esta acabando con lo poco bueno que hay, no escucha y quiere imponer todo, “hay que trabajar sobre lo que esta construido, que bien o mal es buena, es retroceder 30 años atrás, no lo podemos permitir, hay que pelear por nuestros derechos”, indicó John Restrepo, reservista activo de la policía.
Johan (Omega) – Líder de plataformas
“En la ciudad ahorita se esta presentando un tema coyuntural de seguridad, robo, sicariato, asesinato y la policía no esta actuando, nosotros somos más de 9000 vehículos y también funcionamos como red de apoyo, servimos como seguridad, en apoyo a la comunidad y no nos han tenido en cuenta, no hay presencia de la alcaldía, no hay absolutamente nadie”.
John Jairo Restrepo – Reserva activo de la policía
“En este momento las fuerzas militares están solas, no tienen respaldo del Gobierno, ni de sus líderes, ellos están solos, como es posible que viendo unos sucesos tan grotescos, como agreden, como asesinan nuestra fuerza pública, a los policías y este Gobierno no haga nada, ni se pronuncie, solamente que hubo un cerco humanitario, cual cerco humanitario, un poquito más y es una masacre completa”.
María Isabel Velásquez – Participante de la protesta
“Este Gobierno lo que ha mostrado hasta hoy, da tristeza, sin ni siquiera ser abogada o politóloga que lo que esta pasando, se anticipaba, es el momento de mostrarle a muchas personas que tenemos que sentar un precedente, hay enviar un mensaje a la sociedad, al país, al mundo, que no estamos con Petro, que no estamos de acuerdo con su política de Gobierno, a sus reformas, hay un montón de cosas con las que no estamos de acuerdo”.