Hace más de una década que la alianza público-privada entre la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, y la Cámara de Comercio a través de Invest In Pereira, viene abriendo las puertas del departamento ante el mundo.
Hoy ya son 57 empresas, algunas de ellas que cuentan con inversión extranjera, que le ha apostado a Risaralda instalando no solo sus plantas productoras en los diferentes municipios, sino también generando más de 8.200 empleos directos.
Se logró conocer que esta estrategia nacida en el 2010, desde el año 2019 le viene apostando no solo a la atracción de inversión nacional y internacional, sino también al turismo, y el comercio exterior, como ejes del desarrollo del departamento, es así como ahora además de las empresas ya asentadas en Pereira, Guática, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, ya hay un proceso activo con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad departamental en cabeza de Yessica María Vargas, para llevar un call center de la multinacional española Movistar a la La Celia, proyecto piloto que generaría más 60 empleos, y que se extendería a otros municipios.
“La idea es generar diversidad económica eso es algo que nos desataca, esto ha permitido que Risaralda crezca por encima del PIB nacional…traer empresas que mejoran la competitividad del territorio, no solo estamos trayendo empleo sostenible, divisas, sino también empresas que están exportando y apoyando a la diversidad de la canasta exportadora que también es una meta del plan de desarrollo”, manifestaron desde Invest In Pereira.
Destacables
Fruty Green, empresa agrícola asentada en el municipio de Guática, es una de las empresas apoyadas por esta alianza estratégica, desde allí no solo se generan más de 60 empleos directos, sino que también se acopian frutas para exportación.
En Dosquebradas desde All Green Food, empresa con capital norteamericano, se transforma el plátano producido en todo el departamento para su exportación, siendo Disney World su principal cliente, “estos productos no solo se consumen en los principales centros de diversión del mundo, sino que también son abastecidos en importantes cadenas de supermercados de Estados Unidos” manifestaron desde Invest In, esta empresa también exporta otros productos a base de panela, café y aguacate.
Otras empresas destacables que operan bajo el acompañamiento de esta estrategia en Risaralda son Laika, plataforma digital de productos para mascotas, y otras más ubicadas cerca a la Zona Franca que jalonan el empleo de La Virginia e incluso Balboa.
Lo que viene
Se logró conocer además que para el mes de junio un nuevo proyecto de inversión llegaría a Balboa, allí no solo se instalaría una nueva planta productiva, sino también un cluster de agroalimentos; así mismo la cadena OXXO se extendería a otros municipios del departamento y llegarían dos empresas similares a la región dinamizando aún más el mercado.
“Es importante decir que para el Gobernador es fundamental evaluar el costo beneficio de los proyectos, y cómo a través de este tipo de inversiones y el acompañamiento que se hace la institucional se refleja que esta inversión extranjera directa que ha llegado al departamento permite generar empleos que quizás para los municipios sexta categoría es mucho más complejo, pero que si hablamos de esas iniciativas que llegaron a Guática y que hoy actualmente permite tener una generación de empleo de más de 60 personas, pues esto está de alguna manera muy alineado al cierre de brechas que se busca en el departamento”, dijo Yessica María Vargas.