22.5 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

Reservas de gas natural alcanzan para 12 años

C?mo lograr el aumento de las reservas de gas natural, su uso masivo en el transporte de carga y de pasajeros en las ciudades, la calidad del aire y nuevos proyectos de distribuci?n para los hogares del pa?s, son las preocupaciones que giran alrededor del vig?simo segundo Congreso de Naturg?s que se realiza en Cartagena y en el cual hace presencia El Diario.

Para alcanzar esas metas la industria del gas en Colombia tiene previsto invertir este año US$500 millones en exploraci?n, producci?n y transporte con el fin de mejorar la confiabilidad y cobertura del combustible anunci? el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales Segovia.
Se?al? que la sola expansi?n de la infraestructura de transporte representa US$300 millones, lo que adicionar? 220 millones de pies c?bicos /d?a al sistema, lo cual lo consolida como uno de los mejores de Latinoam?rica.

?El consumo en Colombia es de 1000 millones de pies c?bicos /d?a, por lo que estamos hablando de un aumento importante en la capacidad de transporte?, explic? el dirigente gremial quien manifest? que Colombia posee una de las más completas redes de transporte, ya que en los ?ltimos cinco años se agregaron 278 km a la red de gasoductos, con los cuales se lleg? a 7499 kilómetros.

 

Masificaci?n
Por su parte la presidenta del Grupo Energ?a Bogot?, Astrid ?lvarez, dio a conocer un conjunto de iniciativas para garantizar la disponibilidad del gas natural en Colombia y continuar con su masificaci?n, lo que genera importantes beneficios en materia de competitividad, cuidado del aire y aumentar las reservas.

Afirm? que se debe mejorar la coordinaci?n de producci?n y transporte, para que la demanda pueda desarrollarse a trav?s de una incorporaci?n oportuna de los proyectos de suministro y las respectivas obras en transporte. ?El sector necesita informaci?n suficiente y oportuna para tomar las decisiones de construcción de nueva infraestructura, y as? evitar la instalaci?n de gasoductos redundantes, llamados gasoductos de conexi?n, que afectan la competitividad del sector.?

 

Nuevas fuentes
El presidente Iv?n Duque enfatiz? que se deben mejorar las condiciones de exploraci?n de fuentes convencionales y no convencionales que garanticen y aumenten las reservas y los participantes en la oferta nacional. Por ello anunci? que en el primer semestre el Gobierno nacional har? la asignaci?n de 20 bloques continentales de explotaci?n para el sector del gas natural, con el fin de que pueda aumentar sus reservas.
?El pa?s tiene reservas de gas natural para 12 años, pero la creciente demanda en el uso industrial, domiciliario y vehicular hace necesario tomar acciones para garantizar el futuro abastecimiento del pa?s?, dijo el jefe de Estado.

 

En veh?culos
Otorgar los mismos beneficios legales al uso de veh?culos impulsados por gas natural, a los que actualmente se les quiere otorgar a los el?ctricos es la propuesta hecha al Gobierno nacional que obtuvo una positiva respuesta del presidente Iv?n Duque quien fue coautor y ponente de la ley que promueve los veh?culos el?ctricos.

?Creo que los mismos beneficios deber?an extenderse a los veh?culos 100% con gas natural, quiero que en este gobierno le demos un est?mulo importante a los veh?culos limpios?, se?al? el primer mandatario. El pronunciamiento es consonante con la posici?n de Naturg?s que apunt? a una migraci?n acelerada del uso de combustibles contaminantes a energ?as más limpias y gas natural, con notorias repercusiones para la salud de los colombianos. El gremio del gas natural puso de presente la necesidad inaplazable de que el pa?s reduzca la contaminaci?n ambiental, especialmente en los centros urbanos.

 

Regulaci?n
En materia de regulaci?n Rodolfo Anaya, presidente del Consejo Directivo de Naturgas, dijo que sin una regulaci?n moderna, práctica y efectiva, y una política p?blica que reconozca todas las bondades del gas natural en materia de costos, acceso, seguridad, comodidad e impacto positivo en el ambiente, se corre el riesgo de no llegarle a la gente, o por lo menos de no hacerlo de la manera debida.

Seg?n el gremio es necesario flexibilizar las reglas para comercializar la capacidad de transporte y suministro de gas en el pa?s, es decir, facilitar la relaci?n entre los agentes para que accedan al gas natural en los t?rminos y condiciones más convenientes de tal manera que se facilite la competencia con los energ?ticos sustitutos.

?Hoy tenemos en la CREG un escenario para entender los retos y problem?ticas del sector y plantear soluciones pero consideramos que todav?a se requieren acciones como el avance en su proceso de reforma institucional estableciendo por ejemplo la segunda instancia; la adopci?n consciente de los an?lisis de impacto y la unificaci?n de criterios jur?dicos y t?cnicos, entre otros?.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -