El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció este lunes que los precios de la gasolina y el ACPM se mantendrán sin cambios durante el mes de octubre de 2023, esta decisión fue respaldada por el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, según un comunicado emitido por la entidad.
A continuación, se muestra una tabla con los precios de la gasolina y el ACPM en diferentes ciudades de Colombia durante el mes de octubre de 2023:
No. | Ciudad | Gasolina MC ($/gal) | ACPM ($/gal) |
---|---|---|---|
1 | Bogotá D.C. | 14373 | 9357 |
2 | Medellín | 14306 | 9372 |
3 | Cali | 14397 | 9484 |
4 | Barranquilla | 14044 | 9060 |
5 | Cartagena | 14003 | 9028 |
6 | Montería | 14253 | 9278 |
7 | Bucaramanga | 14134 | 9125 |
8 | Villavicencio | 14473 | 9457 |
9 | Pereira | 14340 | 9429 |
10 | Manizales | 14357 | 9417 |
11 | Ibagué | 14308 | 9348 |
12 | Pasto | 12116 | 8396 |
13 | Cúcuta | 12425 | 7089 |
Promedio PVP precio – Ciudades Principales | 13964 | 9065 |
En cumplimiento del acuerdo alcanzado el 25 de agosto con el gremio de taxistas, los Ministerios de Transporte, Minas y Energía, y Hacienda y Crédito Público están trabajando en la planificación jurídica y operativa para implementar la compensación al incremento de los precios de la gasolina.
Puntos clave
- Estabilidad de precios: Los precios de la gasolina y el ACPM no experimentarán cambios en este período.
- Monitoreo constante: El Gobierno Nacional continuará vigilando y evaluando las medidas necesarias para reducir el significativo impacto fiscal causado por los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo.
- Precio de la gasolina: El precio promedio de venta al público de la gasolina en Colombia se mantendrá en $13.964 por galón para octubre de 2023. Además, se seguirá manteniendo un precio diferencial en las áreas fronterizas que beneficia a más de seis millones de colombianos.
- Precio del ACPM: El precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional se mantendrá sin cambios en $9.065 por galón.
- Comparación regional: Colombia continúa teniendo uno de los precios más bajos de gasolina y ACPM en comparación con otros países de América Latina.
- Impacto del FEPC: La operación del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) ha sido crucial, ya que, sin él, los precios de la gasolina habrían aumentado en promedio en más de $2.800 por galón durante 2023, y el diésel habría aumentado en más de $7.500 por galón.
- Actualización de datos para taxistas: El Gobierno Nacional hace un llamado a los taxistas para que actualicen sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) con el fin de poder acceder a cierta compensación o beneficio relacionado con los precios de los combustibles.