Ayer el DANE publicó la cifra de pobreza extrema y pobreza extrema monetaria para el año 2022 el cual, a través de un análisis de las condiciones de vida de cada colombiano (capacidad para tener vivienda y bienes básicos), estableció que la pobreza monetaria fue del 36,6 % y la pobreza monetaria extrema fue del 13,8 %, 3,1 puntos porcentuales menor a la registrada en 2021 cuando fue del 39,7 %. Por su parte, en 2022, la pobreza monetaria extrema fue 0,1 puntos porcentuales mayor a la registrada en 2021, cuando fue del 13,7 %. Este es el porcentaje de personas que viven en pobreza extrema.
En 2022, la pobreza en las cabeceras municipales en 2022 fue del 33,8 %, registrándose una disminución de 3,2 puntos porcentuales con respecto a 2021, donde la incidencia de pobreza monetaria en ese dominio geográfico fue del 37,0 %. Además, la pobreza monetaria en los centros poblados y zonas rurales dispersas fue del 45,9 %, lo cual muestra una disminución de 2,6 puntos porcentuales frente a 2021, cuando fue del 48,5 %
De esta forma, para 2022, en el total nacional, 18.331.941 personas estaban en situación de pobreza monetaria, cuando para 2021 había 19.634.410 personas en esta situación. Lo anterior significa que 1.302.469 personas salieron de esta condición.
Dato
Pereira reportó un 29,8% en este indicador.