Las exportaciones colombianas de industrias 4.0 crecieron un 33 % en 2018 y llegaron a US$ 407,5 millones, con 337 empresas que realizaron negocios en más de 60 destinos, siendo el principal comprador Estados Unidos con US$ 177,7 millones.
La acogida de los compradores internacionales por los servicios de las industrias 4.0 de Colombia (BPO, software, salud, audiovisuales y contenidos digitales, comunicaci?n gr?fica y editorial) sigue ampli?ndose con ritmo acelerado gracias a esa variaci?n positiva del 33 %.
Al desagregar por sector, sobresali? el liderazgo de las ventas de software, que aportaron US$ 159,7 millones, seguido por BPO con US$ 103,9 millones, audiovisuales y contenidos digitales con US$82,8 millones, salud con US$ 57,4 millones y comunicaci?n gr?fica y editorial con US$ 3,5 millones.
En cuanto a las regiones, Juliana Villegas, vicepresidente de Exportaciones de ProColombia, destac? que se ha venido presentando una desconcentraci?n de las ventas en el pa?s, por lo que antes 80 % de las exportaciones nacionales proven?a de Bogot? y ahora sobresalen zonas como Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander que ganan participaci?n?.
En 2018, el 56,6 %, es decir US$230,8 millones, sali? de Bogot?, mientras que Antioquia aport? el 18,8 % y Valle del Cauca, 12,5 %. En cuanto a otras ciudades, se destacaron los aumentos de Pereira (107 %, con US$5,8 millones), de C?cuta (48%, con US$ 420.000) y de Barranquilla (10 %, con US$ 11,5 millones).
Los mayores compradores de estos servicios colombianos estuvieron en Estados Unidos, que adquiri? el 43,6 % del total de las exportaciones, con US$ 177,7 millones, en ciudades como San Francisco, Miami, Los ?ngeles, Washington, Nueva York, Houston, Atlanta, Dallas y Chicago.
Luego por bloques regionales aparecen Caribe (US$69,9 millones), Mercosur (US$52,8 millones), la Comunidad Andina de Naciones (US$37,4 millones) y Europa (US$27,5 millones). Sobre este ?ltimo, Juliana Villegas cont? que Industrias 4.0 es una de las cadenas más din?micas en cuanto a exportaciones hacia Europa.
De igual manera, en 2018 Asia mostr? oportunidades interesantes para los servicios colombianos, dado que las exportaciones a este continente superaron los US$5 millones. ?Los objetivos y estrategias seguir?n por aprovechar los 16 acuerdos comerciales vigentes que tiene el pa?s, al igual que la facilitaci?n al comercio, para profundizar en un poderoso canal de venta como el ecommerce y continuar posicionando los sectores de industrias 4.0 como sectores de la econom?a naranja?, explic? Villegas.
En este sentido, la Macrorrueda Bicentenario que realizar? Procolombia entre el 3 y el 5 de abril, en Corferias en Bogot?, será un escenario relevante para dar a conocer la oferta de industrias 4.0 del pa?s. All? participar?n 1000 compradores internacionales de las cadenas productivas de Agroalimentos, Metalmec?nica y otras industrias, Qu?micos y Ciencias de la Vida, Industrias 4.0 y Sistema Moda, de más de más de 50 pa?ses de las Am?ricas, Europa, Asia, ?frica y Ocean?a.