20.2 C
Pereira
martes, diciembre 5, 2023

Energ?a solar ayuda a disminuir costos de la energ?a

La Ley 1714 del 2014 abri? el camino para el desarrollo de energ?as alternativas gracias a los beneficios econ?micos que presenta. Las personas o empresas que inviertan se les descuenta la mitad en renta; los equipos se compran sin IVA y generan excedentes a las empresas de energ?a.

De hecho en Risaralda, al cierre del 2018 caminaban más de 10 proyectos en generaci?n de energ?a solar para ser instalados en un hotel, supermercados, universidades, terminal, entre otros, seg?n lo establecido por la Unidad de Planificaci?n Minero Energ?tica (UPME).
Precisamente estas fueron algunas de las variables que consider? Claudia Patricia Varela Jim?nez, propietaria del supermercado El Arriero para que, en una de sus sedes ubicada en el sector de los 2500 Lotes en Cuba fuera adecuada con paneles solares para la generaci?n de energ?a el?ctrica.

La idea de implementar este tipo de tecnolog?as surgi? como parte de lo que se est? trabajando en Colombia y es la tendencia de ser un prosumidor: productor y consumidor de energ?a. Para Varela, la decisi?n final tuvo que ver con el aporte al medio ambiente y los beneficios econ?micos, por lo que al tener acercamientos con proveedores dado que muchos comercios en otras ciudades ya estaban implementado esta tecnolog?a, la compa??a risaraldense Energitel acompa?? el proceso con El Arriero.

?En una de las sedes del supermercado se implement? todo lo relacionado con la energ?a fotovoltaica. Fue un proceso f?cil, un proyecto que hace tres meses se implement? y por la inversi?n realizada, en tres años se estar?a pagando para entrar a gozar en un 100 % de la energ?a solar que desde ya se aprovecha?, explic? la empresaria.

Precisamente en esta locaci?n se ten?a un consumo de energ?a de más de $ 5 millones y la idea es que dicho valor vaya disminuyendo paulatinamente, la cual se ir? incrementado con la ampliaci?n de paneles con el fin de que haya una mayor reducci?n.

La inversi?n efectuada ascendi? a los $ 60 millones y aunque es un monto considerable para el tipo de empresa que es El Arriero, el cr?dito asumir se hace pagable dada la reducci?n que se tiene en la factura de energ?a al tomar la energ?a fotovoltaica. ?No habr?a que sacar dinero extra, se pagar?a con lo que se ahorrar?a de energ?a; se es ganador en lo econ?mico y en lo ambiental?, comentó la empresaria.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -