23.9 C
Pereira
lunes, diciembre 11, 2023

Pereira se cataloga como la ‘gran ciudad comercial’

Estas son las razones por las cuales se debería invertir en la capital risaraldense.

Según Pereira Cómo Vamos, 8 de cada 10 pereiranos se sienten orgullosos de su ciudad y en el Día de la Pereiranidad se reconoce la labor que desde el sector público y privado se ha realizado para convertir a Pereira en uno de los destinos más atractivos para el comercio.

Jorge Iván Ramírez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, hizo un recuento sobre el desarrollo y crecimiento tanto económico y social que la ciudad ha evidenciado en los últimos años, “gracias a la inversión pública en infraestructura y a la inversión privada de empresas locales y empresas nacionales o extranjeras que han reconocido el potencial de Pereira, la ciudad se viene posicionando como un potencial destino de inversión, además Pereira es una ciudad, que recibe a las empresas y las apoya en su crecimiento”, argumentó.

Para responder a la pregunta sobre por qué Pereira es un destino apto para invertir, estos son los cinco aspectos fundamentales que el gremio del comercio e infraestructura resaltaron para seguir posicionando a Pereira como el centro logístico del Eje Cafetero:

Ubicación

Pereira se encuentra en el “Triángulo de Oro”, el cual se reconoce como el centro de las tres ciudades de mayor consumo del país. Según la directora ejecutiva de Fenalco Risaralda, Victoria Eugenia Echeverri: “Ese ha sido uno de los factores que más ha incidido para que muchos empresarios de distintas latitudes del mundo se hayan querido y se estén asentando en Pereira. Hemos tenido una empresa de Portugal que nunca había salido de Europa, que solo tenía una sede en Polonia e hizo serios, profundos y concienzudos análisis de mercado y se encontró que esta ciudad tenía una posición privilegiada para ellos dar el salto, atravesar el Atlántico y poder llegar a toda Latinoamérica. Eso fue lo que ocurrió con Jerónimo Martins”.

Capital Social

Debido al civismo que caracteriza a las y los pereiranos se genera una articulación interinstitucional que permite el desarrollo de las empresas que escogen a Pereira como su destino de inversión.

“Ese es un muy buen referente de Pereira porque la gente que llega acá se siente como en su propia casa, bien atendido, tenemos una vocación natural y ancestral de negocios, traemos ese ejemplo y ese arrastre indígena étnico, pero también Pereira fue fundada por Antioquia la grande y el gran Cauca que se encontraron acá y Antioquia la grande con una gran vocación fenicia de comerciantes, así que en lo que hemos hecho es fortalecer esa vocación y capacitar a nuestros empresarios”, expresó Echeverri.

“Además, cabe destacar la inversión en la educación, en formación del capital humano en los programas que las empresas están buscando. Es importante resaltar la inversión en educación hacia el bilingüismo, para poder seguir atrayendo empresas que necesiten ese perfil y que generen puestos laborales con perfiles más altos para el desarrollo de la sociedad”, agregó Ramírez.

Calidad de vida

Pereira en varios rankings nacionales se ha posicionado como una de las mejores ciudades para vivir.

La directora de Fenalco Risaralda explicó: “Acá vivir es mucho más económico; el mercado, los servicios públicos, las administraciones, los colegios, la calidad de vida. A eso estamos apuntando en las últimas reuniones que hemos hecho con la administración municipal; es el llamado a que no lleguemos a un punto de saturación, que nos preparemos con tiempo y con anticipación con más vías  y con más servicios porque estamos creciendo mucho”.

Diversidad Económica

Si bien, la ciudad se caracteriza por ser comercial, según la Cámara de Comercio y Fenalco Risaralda, en donde la diversidad industrial que hay en el territorio permite la llegada de empresas de diferentes sectores y la formación de cadenas de valor.

Además, los incrementos en materia de inversión, la mejoría en el PIB departamental, el ingreso de nuevas empresas y la dinámica económica son fundamentales para que día a día se diversifique y aumente el tejido empresarial.

“Es una región con un ecosistema perfecto, una excelente localización, mano de obra calificada, instituciones responsables, entre otras muchas cualidades que la hacen una ciudad atractiva para invertir”, finalizó Ramírez.

Talento humano

Los pereiranos resaltan por su calidez y calidad a la hora de desarrollar las labores para las cuales han sido contratados. Entre ellos, se reconoce la importancia del próximo proyecto de inversión que reúne diferentes renglones de la economía, el World Trade Center. Jaime Vélez, arquitecto, comentó en entrevista para este medio que “Pereira tiene muchos atractivos, quizás una de las cosas más interesantes en términos de potencial arquitectónico es la belleza de nuestro entorno, y eso es lo que hace que sea muy atractivo para posibles inversionistas. En mi práctica profesional, yo diría que el 30% y 40% de nuestros clientes no son solo de Colombia, sino del extranjero y es interesante ver el deseo que tienen las personas de vivir en este sector y ahí hay un potencial de desarrollo enorme a nivel de futuras construcciones e infraestructura de comercio, recreación y gastronomía”. 

Risaralda se encuentra en el top 5 de los principales rankings del país (índice de competitividad, índice de innovación e índice de internacionalización).

Dato
Las exportaciones en Risaralda han crecido en 165 millones/trimestre.

La cifra
8,9% es la variación en el crecimiento nacional del departamento.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -