Cafeteros en expectativa
Hoy el Comité Nacional de Cafeteros en congreso extraordinario, elegirá su máximo representante, se trata del gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, cargo al que aspiran dos hombres y una mujer, y que hasta hace pocos meses ostentó el risaraldense Roberto Vélez Vallejo.
Se trata del huilense Germán Alberto Bahamón Jaramillo, ingeniero de producción agroindustrial, con especialización en mercadeo estratégico, y en mercadeo ejecutivo, con más de 20 años de experiencia en cargos de dirección general y caficultor de tercera generación.
La bogotana Sandra Morelli Rico, abogada con estudios de posgrado en derecho administrativo y ciencia de la administración, quien ha sido catedrática en el país y en el exterior, e investigadora de tiempo completo, con múltiples publicaciones, quien en 1998 fue directora jurídica de la FNC, siendo también una de las primeras mujeres directivas del gremio.
Y el también bogotano Santiago Pardo Salguero, economista con maestría en asuntos internacionales, quien tiene más de 15 años de experiencia en cargos directivos en el sector gremial y en el sector público, en tres diferentes gobiernos, y como representante en Asia de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) entre 2011 y 2019.
La elección se da en medio de múltiples polémicas iniciando por la solicitud del Gobierno nacional de incluir a más mujeres entre las opciones de los cafeteros, y la solicitud de algunos caficultores del país, incluidos del Eje Cafetero de cambiar la terna e incluir a un risaraldense.