20.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

En Risaralda la taza de café también tiene aroma a mujer

El dicho “más fea que finca de viuda”, ya no encaja en el departamento, y es que hoy ya hay 6 mil mujeres dinamizando la caficultura risaraldense, generando sus propios recursos y sacando adelante a sus familias.

“El rol de la mujer en la caficultura ahora en día es muy importante porque se está visibilizando esa labor tan bonita que se ha venido haciendo desde nuestros ancestros, ahora nosotras estamos haciendo tributo a nuestras abuelas, mostrando ese trabajo que ellas hicieron…en Risaralda las mujeres somos hábiles, completas y muy capaz, y lo estamos demostrando haciendo parte de la caficultura, el café de las mujeres es único es inigualable como nosotras”, manifestó María Lucerito Martínez Ramírez, caficultora del municipio de la Celia, quien es además líder gremial. representante del Comité de Cafeteros de su municipio y delegada al Comité Departamental como suplente, durante el evento de entrega del libro El Eje Cafetero en una taza de café, reciente creación de la línea editorial de El Diario.

De los más de 19 mil caficultores que hoy tienen Risaralda, cerca de 6 mil son mujeres, quienes están no solo dinamizando la economía del departamento, sino también generando sus propios recursos y sacando adelante a sus familias, el fruto de su trabajo es el deleite en la boca de quienes tienen el privilegio de probar una taza de su café, una taza que tiene aroma de mujer, mujer risaraldense.

“La asociatividad es muy importante, porque nada grande se logra solo, hemos descubierto que hay líderes maravillosas en todos nuestros municipios…estamos marcando la diferencia porque gracias a nuestro bendito café, estamos recibiendo más recursos para así mejorar la calidad de vida de las mujeres caficultoras de nuestro departamento”, agregó Lucerito, como la llama de cariño el gremio.

Asociaciones

En medio de miedos y retos es evidente que la mujer se ha venido haciendo paso en este gremio y destacándose con el buen sabor de las semillas que sus delicadas manos cultivan, y ejemplo de ello también es la Asociación Municipal de Mujer Campesina de Santa Rosa de Cabal, integrada por 62 de ellas.

“Cada una tiene su terreno donde produce diferentes productos, en cada vereda de Santa Rosa de Cabal tenemos de a dos representantes, producimos verduras, gallinas, pollos, miel, cafés especiales, jalea, entre otros, la mayoría de nosotras son cabezas de hogar ayudando a sus esposos”. manifestó Marleny Arroyave Velásquez, representante legal de la asociación creada hace 25 años en beneficio de la mujer.

Exportadoras

Melisa Restrepo y su mamá propietarias de Gran Café S.A.S. son otro claro ejemplo de la pujanza de la mujer cafetera, trabajan aún bajo el legado de sus ancestros y hoy llevan del café de Risaralda al mundo, exportando este grano a países como Estados Unidos y Emiratos Árabes.

Estos grandes logros femeninos también son destacados en el libro “El Eje Cafetero en una taza de café”, obra literaria de esta casa editorial. En varias de sus páginas están dedicadas al rol del género femenino en este sector, primer renglón de la producción de Risaralda.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -