Como era de esperarse el mes de mayo llegó con un nuevo incremento en el precio del galón de gasolina, en esta oportunidad el alza fue de $600, quedando así para la ciudad de Pereira en $12.154, frente al precio de $11.554 con el que cerró el mes de abril.
El Ministerio de Hacienda confirmó que la variación promedio de $600 por galón fue a nivel nacional, sin embargo el diésel no registró ningún ajuste en su precio de venta al público, permaneciendo en la Perla del Otún en $9.429.
“Estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país”, manifestaron a través de un comunicado en el que además resaltan que incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).
“En el caso de no haber contado con la operación del FEPC, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $4.700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $8.800”, advierte Minhacienda.