16.4 C
Pereira
viernes, junio 9, 2023

En el 2022 creció en un 26% el número de las operaciones crediticias

El último estudio de DataCrédito Experian, señala que el número de las operaciones de crédito en el país se incrementó en un 26% durante el 2022 comparado con el 2021, pasando de 38,9 millones de operaciones, a 49 millones de operaciones de crédito respectivamente.

De acuerdo con las cifras, las mujeres lideraron la participación en el crédito, pasaron en 2021, de 20,5 millones de operaciones a 26,2 millones en el 2022, representando en un crecimiento del 27,6%. El crecimiento de los hombres fue del 20,8% terminando el año con 21,4 millones de operaciones. En cuanto a la participación, las mujeres llegan al 55% del total de operaciones del 2022, y los hombres representan el 45%.

Analizando la actividad crediticia en los años 2021 y 2022 por rangos de edad, se muestra un mayor crecimiento en la medida que el rango de edad es menor. Los jóvenes entre 18 y 21 años tienen un importante crecimiento del 170,5%, terminando el año 2022 con 1,8 millones de operaciones y participando con el 3,7% del total de operaciones.

Por estratos
Revisando las operaciones de crédito por estrato socioeconómico, los estratos 2 y 3 son los de mayor participación con 29,6% y 37,2% respectivamente para el 2022. Sumando las participaciones de los primeros tres estratos, se llega al 75% de operaciones que se están otorgando en los estratos socioeconómicos menores, logrando una mayor inclusión del crédito en la población de menores condiciones económicas.

Tomando exclusivamente algunos de los tipos de productos que conforman el sector financiero, la cartera bancaria es la de mayor crecimiento entre el 2021 y el 2022, con el 30,1%. El número de operaciones aumenta de 3,6 millones en el 2021 a 4,7 millones para el año 2022. Las tarjetas de crédito crecen el 18,7% en número de operaciones, llegando a un importante 5,2 millones en el último año.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -