Este jueves el dólar abrió en $4.910 y superó por $32 a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el precio promedio de la divisa para cada día y que hoy está en $4.878.
Por segunda jornada consecutiva, la moneda estadounidense registra un alza que, a corte a las 9:00 de la mañana, alcanzó un máximo de $4.993, superando la cotización más alta que había tenido en 2023, que fue de $4.989.
Durante este mes de febrero, el dólar ha subido caso 5% y ya borró la caída del 3% que tuvo enero, mes en el que tocó un piso de $4.500.
En dos días de negociación, abandonó la franja de los $4.700 y esa variación está relacionada con el dato de inflación en EE. UU., que sorprendió negativamente al alza y ahora hace pensar que la política monetaria en ese país no se relajará pronto y eso empuja el precio global del billete verde.
Según Felipe Campos, gerente de inversión de Alianza Valores, el dólar está subiendo por las expectativas que hay frente a las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU; además, indicó que el precio de la divisa también está recibiendo injerencia de fuerzas internas.