16.4 C
Pereira
viernes, junio 9, 2023

Bajó el desempleo en Pereira y tiene la tasa más baja del Eje Cafetero

Entre enero y marzo del 2023

 

En el primer trimestre del año la tasa de desempleo del país se redujo a 11,7%, en el caso de Pereira y su área metropolitana también bajó y llegó a 10,2%, encabezando la lista del Eje Cafetero con menos desempleados. 

 

De acuerdo con el último reporte del Dane, en el trimestre enero-marzo de 2023 la tasa de desempleo fue 11,7%, lo que representó una disminución de 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre enero-marzo de 2022, cuando fue de 13,2%.

 

Para Pereira y su área metropolitana, es decir incluyendo a los municipios de La Virginia y Dosquebradas, la reducción fue de 2,6 puntos porcentuales al pasar de 12,8% en el trimestre del año pasado, a 10,2% en este 2023, así entonces no solo se ubicó por debajo de la media nacional, sino que también ocupó el tercer lugar entre las ciudades con menor cantidad de desempleados del país después de Santa Marta, con 9,6%, y Medellín A.M., con 10,1%, y la primera en el Eje Cafetero, seguida por Manizales con una variación de 11,1% y Armenia con 13,2%.

 

«Tenemos que la tasa de desempleo para Pereira y su área metropolitana se redujo de 12,8%, a 10,2%, una reducción de 2,6 puntos porcentuales, los ocupados aumentaron de 274 mil, a 294 mil, y las ramas que más aportaron fueron la industria manufacturera con una variación de 19,4%, le sigue alojamiento y servicios de comida con 26,9%, y administración pública y defensa con una variación de 9,6%», expresó a este medio de comunicación Piedad Urdinola, directora del Dane.

Las ciudades del país que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó e Ibagué, con 29,7% y 19,2%.

 

SOLO PEREIRA 

Sin tener en cuenta el área metropolitana, la Perla del Otún registró una tasa de desempleo también del 10,2%, ocupando el segundo lugar entre las siete principales ciudades analizadas por el Dane, la más alta para el trimestre enero-marzo de 2023 fue la de Cúcuta, con 14,8%, y la más baja fue la de Bucaramanga, con 9,7%

 

En el trimestre enero-marzo de 2023, la tasa desempleo a nivel nacional en mujeres fue 15,1% y la de los hombres fue 9,2%, con una brecha de 5,9 p.p.

 

 

LA CIFRA

Según el estudio, la tasa de desempleo para los jóvenes de 15 a 28 años en el total nacional en el primer trimestre 2023 fue de 19,0%; en el periodo enero-marzo de 2022 fue de 21,3%. Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó e Ibagué, con 35,5% y 29,6%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Pereira A.M. y Popayán, con 15,8% y 17,4%, respectivamente.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -