El Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo, pidió hoy un precio base internacional de USD 2/lb para que los productores del grano puedan tener un ingreso digno.
El líder gremial hizo esta petición en el marco de la reunión de la Conferencia Anual de Comercio Justo – Fairtrade International -, que tuvo lugar en su sede principal, en la ciudad de Bonn, Alemania.
“¿Es justo el comercio cuando alguien compra su producto por debajo del costo de producción?”, cuestionó el líder gremial ante la audiencia.
Vélez Vallejo recordó que 96% de los caficultores en Colombia son pequeños productores y que la mesa de la sostenibilidad tiene tres patas: económica, social y ambiental. “La mesa no puede sostenerse con solo dos patas: la social y ambiental. La económica también es importante”, expuso.
El líder gremial también advirtió que el precio internacional del grano alcanzó hace unos días un mínimo de 88 centavos de dólar por libra, cotización que no se registraba desde hace 14 años. Mientras que, de lo que cuesta una taza de café en Nueva York u otras importantes ciudades, el productor, como eslabón más débil de la cadena, recibe apenas una mínima fracción, lo cual está poniendo en riesgo no solo su sostenibilidad, sino la producción mundial de café.
Con los bajos precios del café se abona el camino para los cultivos ilícitos, los productores del grano en muchas regiones del país no tienen opción.