24.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Artesanías de Risaralda entrará a los canales digitales

Nuevamente la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda firmó convenio con la Gobernación para operar en este 2023 el programa Artesanías de Risaralda, el cual beneficia a más de 500 artesanos del departamento.

Con recursos del orden de los $292 millones, $200 aportados por la Gobernación y $92 por la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, operará este 2023 el programa Artesanías de Risaralda, a través del cual hoy más de 500 artesanos de todo el departamento se benefician, “Uno de los más importantes de la Gobernación, y que está en el corazón de todos los risaraldenses, porque de alguna manera todos nos identificamos con nuestros ancestros y esas raíces que representa el programa”, manifestó Carolina Henao Villegas, subdirectora de proyectos de la entidad operadora.

Se conoció que para esta vigencia la SMP-ProRisaralda se ha plantado un plan operativo muy ambicioso, en el que además de atender a más de 600 artesanos en las diferentes líneas del proceso, entre ellas la del fortalecimiento de producto, una de las condiciones más importantes que tiene el convenio, calificada por Henao, como “la columna vertebral” porque sin producto no habría proceso, también buscan llevar el programa a los canales de venta digitales, abriendo la puerta del talento risaraldense a un solo click.

“Lo más importante es fortalecer esas unidades productivas, nosotros tenemos cerca de 569 artesanos caracterizados, hacen parte de comunidades indígenas, afro, campesinos, madres cabeza de hogar, a quienes atendemos en fortalecimiento, habilidades comerciales y eso se ve reflejado en un mejoramiento en su calidad de vida a través de la generación de ingresos

Ruta de atención
Es necesario recalcar que el programa cuenta con una ruta de atención para los artesanos de los 14 municipios del departamento, la cual inicia desde que el artesano llega hasta las oficinas de la Sociedad de Mejoras o a las tiendas de Artesanías de Risaralda, ubicadas en el centro de Pereira y en el municipio de Pueblo Rico, “Allí reciben atención diferenciada, de acuerdo al nivel en el que se encuentre su producto, se establece un plan de trabajo” agregó Heano.

Se destaca que a través de esta operación liderada por Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, en el 2022 el programa logró ventas por $100 millones, esto sumado a que los productos artesanales fueron llevados a diferentes ferias y congresos, millonario monto que fue directo a las manos de los artesanos, pues es importante aclarar que el programa es totalmente gratuito para ellos, de hecho es el mismo creador de la pieza quien pone precio a sus productos, y en ese sentido recibe la misma cantidad por la venta a través de las tiendas.

Con la renovación de la tienda ubicada en el Centro de Pereira, se espera en días próximos la inauguración de este espacio hoy más amplio de exhibición de todo el talento de Risaralda

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -