En la madrugada de este 20 de abril, se presentó una explosión en una mina de carbón ubicada en el municipio de Cucunubá. El incidente ocurrió alrededor de la 1:20 a.m., en un complejo de minas interconectadas conocido como El Roble, El Condo y El Manto. No obstante, al momento del accidente, una de las minas estaba desocupada. Once mineros quedaron atrapados, de los cuales cuatro fueron rescatados y posteriormente, trasladados al Hospital de Úbate, donde reciben atención médica.
Las labores de búsqueda y rescate continúan; sin embargo, se han dificultado las tareas debido a la profundidad de las minas, las cuales superan los 200 metros. Además, hay una concentración de polvillo de carbón y gases tóxicos.
De acuerdo con el capitán Álvaro Farfán, delegado del cuerpo oficial de Bomberos de Cundinamarca, la explosión pudo haber sido causada por una acumulación de gases que reaccionó con una chispa. “Se está haciendo un proceso de ventilación para que ya el grupo de salvamento pueda entrar a la mina a hacer los respectivos rescates”, agregó Farfán.
Mientras tanto, la Alcaldía de Cucunubá confirmó el fallecimiento de 3 mineros; no obstante, se mantienen las labores de búsqueda de los cuatro mineros que aún permanecen atrapados.
Por su parte, el alcalde de la localidad, José Martínez, manifestó que la estructura de la mina no permitió el rescate de todos los mineros.
Asimismo, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, señaló que si bien, los organismos de rescate tienen todas las herramientas para el rescate mineros, este trabajo debe hacerse manual: “Lo primero que se hace es identificar el área, generar los espacios de ventilación para garantizar la seguridad de los rescatistas, que no vayan a tener intoxicaciones por el gas metano acumulado y el siguiente es un trabajo muy artesanal, casi con picas para no generar un colapso mayor en las estructuras”.
Por otro lado, Nicolás García, explicó que Cundinamarca tiene cerca de 39 municipios con actividad minera, principalmente en provincias como Ubaté, Sabana Centro, Rionegro, Guavio; sin embargo, la provincia de Ubaté cuenta con el mayor número de títulos mineros en el departamento.
El control y la vigilancia de las minas está a cargo de la Agencia Nacional de Minería. El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Luís Álvaro Prado Becerra, declaró que se encontraron una serie de irregularidades durante una inspección en la mina. Por lo cual, se habría ordenado suspender actividades en las zonas donde se presentó la explosión.