22.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

¿Qué hacer en caso de un sismo en Colombia? Recomendaciones del Servicio Geológico Colombiano

En los últimos meses, Colombia ha registrado una serie de sismos que han despertado la preocupación entre sus habitantes. Expertos en sismología señalan que la explicación de la actividad sísmica en el país se debe a la ubicación geográfica, específicamente, en la zona de interacción de la placa tectónica de Nazca y la del Suramérica. Estos movimientos son los que generan los terremotos y sismos.

Además, la actividad sísmica se ve intensificada por la presencia de fallas geológicas en el territorio colombiano, especialmente en la región andina. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informa que estos eventos son comunes y que se pueden esperar movimientos telúricos con diferentes magnitudes en cualquier momento del año.

Ante esta situación, es importante que la población esté preparada y sepa qué hacer en caso de un sismo. El SGC recomienda seguir estas medidas de seguridad:

 

Recomendaciones en caso de sismos:

  1. Mantén la calma y ubícate en un lugar seguro, alejado de ventanas y objetos que puedan caer.
  2. Protégete debajo de una mesa resistente o una puerta, si es posible.
  3. Si estás en la calle, aléjate de postes de luz y edificios, y no corras.
  4. No utilices los elevadores durante el sismo ni inmediatamente después de este.
  5. Si estás conduciendo, detente en un lugar seguro y espera a que pase el sismo.

 

Qué tener en casa en caso de sismos:

  1. Un botiquín de primeros auxilios con medicamentos, vendas, gasas y otros elementos necesarios.
  2. Un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna y pilas, radio, cargador de celular y otros elementos esenciales.
  3. Muebles y electrodomésticos bien sujetados y fijos a la pared para evitar su caída durante un sismo.
  4. Extintor de incendios.
  5. Una copia de los documentos personales y familiares importantes en un lugar seguro y accesible.

 

Además, es importante tener un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y medicamentos, así como un plan de evacuación en caso de que sea necesario abandonar la zona.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -