El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este sábado con representantes de la oposición venezolana en la hacienda de Hato Grande, como antesala a la cumbre internacional que se llevará a cabo el próximo martes en Bogotá entre la oposición y el chavismo. Durante el encuentro, el mandatario escuchó la posición de la Plataforma Unitaria, que congrega a los partidos más importantes que hacen frente al régimen de Nicolás Maduro.
Aunque se conocen pocos detalles del encuentro, el canciller Álvaro Leyva sostuvo que el papel de Colombia en la cumbre que se llevará a cabo este 25 de abril es “ayudar a conciliar y a precipitar un acuerdo entre venezolanos”, que implica un cronograma electoral con garantías y levantamiento de sanciones en paralelo. La Plataforma Unitaria, que llegaba al encuentro con el objetivo de exponerle al presidente Petro “la difícil situación” de Venezuela y establecer los pasos que deben darse para poder “rescatar la democracia a través de la celebración de elecciones libres”, destacó el trabajo que desde el gobierno colombiano se está haciendo para que retornen las negociaciones de México, que están suspendidas desde finales de 2021.
“Consideramos importantísimo que de esa cumbre salga un exhorto para que las partes regresemos al proceso de negociación de México, que constituye, sin duda, la herramienta fundamental que tiene nuestro pueblo para salir de la crisis política, económica y social que lo azota”, sostuvo el coordinador de la delegación de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde. Blyde estuvo acompañado de representantes de los partidos Primero Justicia, La Causa R y Un Nuevo Tiempo, así como del exrector del CNE, Luis Emilio Rondón.
El presidente Petro propuso que las conversaciones graviten alrededor de construir dos rieles que pudieran impulsar progresivamente: uno, el cronograma electoral venezolano con garantías, la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y dos, una desactivación paulatina y progresiva de las sanciones, de tal manera que lleguemos a una meta que es que el pueblo decida libremente, sin sanciones, sin presiones, su propio destino social y político.
La cumbre internacional entre la oposición y el chavismo en Bogotá se llevará a cabo este 25 de abril, y se espera que de ella surjan acuerdos que permitan avanzar hacia la recuperación de la democracia en Venezuela.