Un fuerte sismo de magnitud 5.1 sacudió esta mañana la región de El Cantón del San Pablo, ubicado en el departamento de Chocó, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El evento sísmico ocurrió a las 09:25 hora local y tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. El epicentro se localizó en Managrú, en el Cantón del San Pablo.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-14, 09:25 hora local Magnitud 5.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Co… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC3lWR https://t.co/lAUA0boBmR pic.twitter.com/B9uyzZ9v1k
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 14, 2023
Sin embargo, este no ha sido el único sismo que ha afectado el país en las últimas horas. En plena madrugada, se registraron tres movimientos telúricos. El primero ocurrió a la 1:44 a.m. con una magnitud de 3.2, y su epicentro se localizó en Los Santos, Santander.
Minutos más tarde, a las 2:01 a.m., se produjo un segundo temblor de mayor intensidad, también en Los Santos, Santander, el cual alcanzó una magnitud de 5.5, a una profundidad de 154km. Este movimiento telúrico despertó a miles de personas en todo el país.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-14, 02:01 hora local Magnitud 5.5, Profundidad 154 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/DUmgwq85I1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 14, 2023
Por último, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un evento sísmico ocurrido en Dabeiba, Antioquia, Colombia. El sismo tuvo una magnitud de 3.3 y se registró a las 05:14 hora local, a una profundidad superficial, menor a 30 km.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas como consecuencia de los seísmos que sacudieron a Colombia en las primeras horas de hoy. mientras tanto, el SGC mantiene sus monitoreos.