Mediante un comunicado, la disidencia de las FARC, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, anunció este viernes la suspensión de “las acciones ofensivas en todo el territorio nacional contras las fuerzas militares y policías” a partir de este 22 de septiembre hasta el próximo 8 de octubre, fecha acordada esta semana para el inicio del cese al fuego bilateral con el Gobierno.
En un comunicado difundido este viernes, la disidencia de las FARC declaró: “En concordancia, ordenamos a todos los frentes, columnas y compañías pertenecientes a las FARC-EP suspender las acciones ofensivas en todo el territorio nacional”. Además, se comprometieron a garantizar la seguridad durante las elecciones regionales programadas para el 29 de octubre.
De igual manera, la disidencia también asumió la responsabilidad del atentado ocurrido el pasado miércoles en Timba, Cauca, donde la exposion de un carro bomba dejó dos personas muertas, las cuales fueron identidicadas como Ardany Álvarez, residente en Jamundí (Valle) de 32 años, y la docente Estela Balanta.
SI QUEREMOS LA PAZ, TOMEMOS DECISIONES Y PAREMOS LA GUERRA.
Anuncio de suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional. @ComisionadoPaz @MAPPOEA @MisionONUCol pic.twitter.com/K5KnOvP8Ix— Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (@EMCFarcEp) September 22, 2023
“Lamentamos profundamente los hechos ocurridos en el corregimiento de Timba, Cauca, en una acción de guerra contra la estación de policía, ubicada en medio de la población civil, entre un colegio y un hospital, infringiendo normas del Derecho Internacional Humanitario. Reconocemos como error la imprecisión en esta acción militar en la que resultaron dos civiles muertos y cinco heridos, nos solidarizamos con sus familiares y amigos, sabemos que las heridas de guerra son difíciles de sanar, por mucho que digamos o hagamos”, dice el comunicado.
Cabe destacar que esta disidencia, liderada por Mordisco, cuenta con alrededor de 3.200 hombres, la mayoría de los cuales no se acogieron al Acuerdo de Paz de 2016.
Es importante resaltar que este no es el primer ataque cometido por esta disidencia después del anuncio de la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno y el inicio del cese al fuego el próximo 8 de octubre. En la mañana de este viernes 22 de septiembre, un carro bomba fue detonado a las afueras de la estación de Policía de Potrerito, al sur del Valle del Cauca. El hecho dejó una mujer fallecida y al menos diez personas gravemente lesionadas, las cuales fueron trasladadas al Hospital Piloto, donde reciben atención médica.