23.4 C
Pereira
martes, junio 6, 2023

Aerocafé quedó incluido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Pese a que el anterior ministro de Transporte, Guillermo Reyes, puso en duda la construcción del Aeropuerto del Café, este importante proyecto ubicado en Palestina, Caldas, fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ´Colombia Potencia Mundial de la Vida´ como un proyecto estratégico nacional. La aprobación de este proyecto se dio en la madrugada de hoy viernes 5 de mayo, y es considerado un hito aeroportuario.

El proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo establece los lineamientos estratégicos de las políticas públicas y objetivos de corto, mediano y largo plazo que el Gobierno Nacional ha propuesto adelantar, así como los instrumentos financieros y presupuestales para alcanzarlas. Por tanto, la inclusión del Aeropuerto del Café como un proyecto de inversión prioritario indica que cuenta con viabilidad en el presupuesto de la Nación. El Aeropuerto del Café lidera la lista de proyectos estratégicos para el departamento de Caldas

La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, afirmó que «es muy importante y nos abre la puerta para seguir estructurando todos los documentos que necesitamos para darle continuidad al proyecto. El paso a seguir es terminar la actualización de presupuestos, presentarle al nuevo Ministro de Transporte el proyecto, la estructuración y la maduración para que se tomen las decisiones».

El Aeropuerto del Café se encuentra en Palestina, Caldas, y es un proyecto que busca mejorar la infraestructura aeroportuaria de la región y contribuir al desarrollo económico y turístico de la zona. Con su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo, se espera que el proyecto pueda contar con el apoyo necesario para su realización.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -