S29egún el propio mandatario de los pereiranos, trece funcionarios de su Administración se aliaron para apropiarse de más de 300 millones de pesos del Municipio. De acuerdo con lo denunciado por el alcalde Maya esas personas habrían aprovechado su cargo para, valiéndose de documentos falsos, hacer retiros millonarios de cesantías a las que no tenían derecho.
Todo indica que se trataba de una bien montada organización criminal para desfalcar al Municipio, con ramificaciones en varias dependencias y con la aparente complicidad de los funcionarios que tienen a su cargo la preparación, revisión y aprobación de las liquidaciones de cesantías de los empleados de la Administración.
Hay que reconocerle al alcalde Maya la entereza para denunciar públicamente y obviamente ante los organismos de control y vigilancia, este hecho de corrupción en su Administración. No es fácil aceptar que al interior de su gobierno se está cometiendo esta clase de fechorías, máxime si prácticamente todos los involucrados en el delito son funcionarios de la Secretaría de Hacienda Municipal, dependencia que estuvo a su cargo durante casi toda la administración anterior.
Por supuesto, tenemos la convicción de que ni el doctor Maya, ni la actual Secretaria de Hacienda se enteraron antes de lo que estaba pasando dentro de esta dependencia. Sin embargo, hay algunas preguntas que se deben responder para evitar dejar en el ambiente una sensación de descuido y falta de control en la Administración.
¿Quién hacía las liquidaciones de cesantías en el Municipio y quién las revisaba? ¿Qué mecanismos de control había para que los desembolsos de esos montos correspondieran a la realidad? Cómo es posible que a un funcionario se le haya pagado 90 millones de pesos por concepto de cesantías y nadie, le haya parecido siquiera curiosa esa voluminosa cifra.
Y algo que no tiene que ver con la investigación, ni con la suerte de los detenidos, ni con el monto del desfalco, y es quiénes son los padrinos políticos de estos funcionarios. A nadie escapa que en la Administración Municipal no hay un solo empleado que no tenga un respaldo de algún dirigente político y estos no son con seguridad la excepción.
Es bueno que se sepa quién ha patrocinado estos delincuentes y por cuenta de quién han permanecido tantos años en la Administración Municipal, desafortunadamente esquilmando los escasos recursos del Municipio y haciéndole tanto daño a unos gobiernos que seguramente ni se enteraron de lo que estaba pasando.
De todas maneras, lo importante ahora es que esta investigación llegue a alguna parte y que los responsansables reciban las sanciones que merecen. El país y, claro está, el Departamento, están cansados de conocer casos como este, cuyos autores son denunciados y detenidos, y luego del escándalo mediático, nadie se vuleve a acordar del asunto, pero sí los investigados dejados en libertad y las investigaciones abandonadas en los anaqueles de los juzgados, cuando no es que estos otra vez ocupando los mismos cargos.