23.5 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Por fin orden a las ambulancias

Por fin parece que las autoridades locales le van a poner mano, por lo menos en Pereira y Dosquebradas, al desorden que existe en la prestación de los servicios de ambulancia cuando ocurre no solo un accidente de tránsito, sino una emergencia médica que implique trasladar a un paciente a alguno de los centros médicos u hospitalarios de las dos ciudades.

Con la firma del convenio marco por parte de todos los prestadores del servicio de ambulancias, las IPS y las EPS, que implementa el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), se espera poder regular la atención médica de tal manera que llegue a toda la comunidad y acabar, de un lado con la famosa guerra del centavo entre las empresas que se dedican solo a atender accidentes de tránsito donde haya SOAT de por medio, y del otro, con el pago por parte de las IPS por cada paciente que se les lleve.

Hoy la mayoría de las empresas que prestan el servicio de ambulancia no atienden, cuando se les llama, aquellas emergencias médicas distintas a los accidentes puramente de tránsito y solo responden a aquellos casos en que hay un seguro obligatorio de accidentes que los cubra. Esto con dos agravantes graves, el primero que por hacerse al accidentado se trenzan en una pelea física que muchas veces pone en riesgo la salud del paciente; y el segundo, que una vez se ha hecho al aporreado, lo llevan no al centro médico más cercano o que pueda ofrecer las mejores condiciones médicas y hospitalarias para el accidentado, sino donde les paguen determinado valor por llevarlo.

En adelante, con la puesta en funcionamiento del SEM y del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Risaralda que las autoridades de salud de la ciudad y el departamento también han anunciado, y que tendrá como tarea, además de asignar para la atención de la emergencia, la ambulancia que este más cerca al evento, señalar la clínica que esté disponible para atender al paciente y, por supuesto, que esté en el camino o en los alrededores del centro médico; se espera que se acabe esa horrible pelea entre quienes prestan los servicios de salud.

Ojalá, de un lado estos instrumentos empiecen operar cuanto antes, porque hasta ahora lo único que se ha hecho es anunciar el convenio y explicar la forma como van a funcionar los sistemas; y del otro, las autoridades tengan los mecanismos que permitan garantizar que en la práctica lo ideado funcione como está previsto y no que las empresas prestadoras del servicio de ambulancia solo sigan atendiendo accidentes de tránsito y llevando el paciente a donde les pagan el mandado.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -