26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

Pereira abrió sus puertas al Clásico RCN

En la línea de meta de Ciudad Victoria el colombo-español Óscar Sevilla levantó los brazos como ganador de la etapa 5 del ‘Duelo de Titanes’.

 

Por Carlos Andrés Arboleda

Una vez más la Perla del Otún fue epicentro del ciclismo nacional, y como es costumbre a las calles salieron cientos de apasionados por este deporte para darle la bienvenida a la caravana del Clásico RCN que llegó desde territorio tolimense.

Final al sprint

Tras 117 kilómetros entre Ibagué y Pereira, la quinta etapa se definió al sprint, dejando como vencedor al veterano corredor Óscar Sevilla del Team Medellín, quien superó en la línea de meta ubicada sobre la calle 17 en la Plaza Cívica Ciudad Victoria a Diego Pescador de GW Shimano y a Kevin Castaño del Sistecrédito.

Cuatro puertos de montaña

Sin duda el Ciclismo es uno de los deportes que más mueve a la gente en Colombia, y la
edición 61 del Clásico RCN no es la excepción. La jornada tuvo grandes atractivos y luchas
por el liderato, donde el punto más importante fue el mítico Alto de La Línea, sobre el kilómetro 51,1 de la etapa. En total fueron cuatro puertos de montaña, dos de segunda categoría, uno de tercera y uno de categoría especial, en el que cada ciclista mostró lo mejor.

Nuevo líder


Fue un espectáculo en el que además se tuvieron tres Sprint especiales y tres metas volantes, en el que Aldemar Reyes del Team Medellín, buscaba seguir defendiendo el liderato general, para revalidar el título del año pasado, pero en el que apareció Germán Darío Gómez del GW Shimano, quien ahora portará la camiseta amarilla.

Homenaje especial

Hay que decir que la carrera rinde un homenaje especial a José ‘Patrocinio’ Jiménez, una gloria ciclística que entregó sus mejores años a las dos ruedas, siendo campeón incluso de esta mítica carrera varias veces.

Top 5 etapa 5

1. Óscar Sevilla 3h27:29
2. Kevin Castillo mt
3. Diego Pescador mt
4. Luis Mora mt
5. César Paredes mt

Top 5 General

1. Germán Darío Gómez 19h40:13
2. Diego Pescador 0:03
3. Óscar Sevilla 0:14
4. Aldemar Reyes 0:17
5. Daniel Muñoz 0:24

OPINIONES

Albeiro Mejía, excampeón del Clásico
“Corrí 10 clásicos y gané el de 1972, mi entrenador fue el ‘Tigrillo’ Rubén Darío Gómez. Este es un deporte donde todos los días se sufre, pero hay que tener mucha berraquera, amor propio yser muy responsable”.

Santiago Robledo, presidente LRC
“Para Pereira y el ciclismo de Risaralda es muy importante estas llegadas o partidas, es tener al mejor ciclismo del país. A la gente le gusta venir a Pereira”.

Óscar Sevilla, ganador de etapa

“Satisfacción, felicidad, fruto del trabajo y el otro día lo intenté en Tunja, pero es el ciclismo. Se pierde más veces de las que se gana. Tuve este premio y me siento el hombre más feliz del mundo».

Germán Darío Gómez, líder

“Es un sueño vestirme de amarillo. Algunas veces hablamos con mi entrenador de la posibilidad de que se dé (ganar las dos carreras) y decimos que sería algo increíble”.

Héctor Fabio Gómez, espectador

“El ciclismo es un deporte que ayuda mucho a la juventud. Desde que conocí el ciclismo
cambió mi vida”.

Luisa Yepes, espectadora

“Esto incentiva a los jóvenes para que salgan a hacer más deporte, a que la gente se recree un rato, la ciudad se da a conocer más”.

Andrés Rendón, subdirector Juegos Nacionales
“Este es un evento bien importante, además porque el ciclismo es un deporte que estará en el marco de los Juegos Nacionales que estamos próximos a iniciar”.

Gustavo Rivera, Sec. de Deportes

“El Clásico RCN tiene a los futuros deportistas campeones de Colombia. Tener este tipo de
eventos nos llena de orgullo”.

DATO

Hoy se corre la sexta etapa, 150,4 kilómetros de Cartago a Versalles.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -