El mundo del fútbol está de luto tras conocerse el fallecimiento de Juan Carlos Sarnari, ídolo de Independiente Santa Fe y exmundialista con la Selección Argentina en el Mundial de 1966. Sarnari murió en Bogotá a los 81 años de edad debido a un choque séptico, según informó el club cardenal.
Sarnari, reconocido por su depurada técnica y entrega en cada partido, es recordado como uno de los referentes históricos de Santa Fe, con el que logró coronarse campeón en 1975. «Querido ‘Nene’ Sarnari’, siempre estarás en los corazones de la hinchada Cardenal y la historia del ‘León’, descansa en paz», expresó el club en sus redes sociales.
El volante debutó con River Plate en 1959 y después de varias temporadas en Argentina y Chile, llegó a Colombia en 1973 para unirse a Independiente Medellín. Dos años después pasó a Santa Fe, donde se convirtió en figura y se consagró campeón de la liga colombiana en el mismo año, completando así el sexto título del club en su historia.
Tras su retiro como futbolista en 1977 en Deportes La Serena de Chile, Sarnari inició su carrera como entrenador en Colombia, dirigiendo a Deportes Quindío, Santa Fe y Once Caldas. Además, se convirtió en uno de los primeros exfutbolistas en el país en incursionar en la televisión como presentador de noticias deportivas.
Después de su retiro como profesional, Sarnari se radicó en Colombia, donde abrió varios restaurantes en Bogotá en los que los comensales podían degustar platos típicos de la gastronomía argentina y hablar de fútbol con el ídolo de Santa Fe.
El fallecimiento de Juan Carlos Sarnari deja un gran vacío en el fútbol colombiano y argentino, pero su legado como futbolista y persona siempre será recordado.