18.4 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

Disputan sus propios Juegos Nacionales de periodistas ACORD

Julián Andrés Santa

 

Con ciclismo, fútbol y microfútbol, se dio inicio ayer a la decimoséptima versión de los Juegos Nacionales de periodistas asociados a ACORD Colombia, programación que se extenderá durante toda la semana en la ciudad de Pereira, culminando el próximo viernes 2 de junio. Esta cita se vuelve a realizar tras cuatro años, ya que la última fue en el año 2019 y había sido aplazada por la pandemia.

 

 

Más de 600 periodistas en acción

 

Es así como en estas competencias, los periodistas cambiarán su rol de ser los que cuentan y escriben las noticias, para ahora saltar a los escenarios a competir y representar sus departamentos. Marino Sánchez, presidente de ACORD Risaralda, departamento anfitrión, expresó: “25 delegaciones de las 26 de seccionales dicen presente en estas justas donde tendremos más de 600 periodistas reunidos haciendo deporte en 10 actividades deportivas hasta el próximo 3 de junio. Tenemos el respaldo de los entes oficiales como la Alcaldía de Pereira, la Gobernación de Risaralda, el Ministerio del Deporte y lógicamente de varios entes privados”.

 

 

Rumbo a los escenarios

 

“Hay familiaridad, hermandad pero no se crea, cuando entran a la cancha, entran a ganar, nadie quiere perder, todos entran a luchar por los tres puntos ahí”, puntualizó el presidente de ACORD Risaralda.

 

 

Ha estado en todas las ediciones

 

Uno de los periodistas que ha estado en todas las ediciones de los Juegos Nacionales de ACORD es Hugo Ocampo Villegas. “Es una oportunidad primero que todo de integración entre la prensa deportiva del país agremiada. Yo tuve la fortuna de participar en los primeros juegos en el año 1989 en Bucaramanga y después ser anfitrión aquí en Pereira en 1991 y resalto la importancia de este tipo de eventos, no solamente por la integración, sino también porque uno encuentra nivel competitivo en ciertas disciplinas deportivas y es una oportunidad para nosotros meternos de lleno en el tema que es objeto en nuestro trabajo y aunque no lo creamos, nos permitía a veces vivir experiencias que uno desde una tribuna o desde una cabina, no alcanza a sentir”.

 

 

En ciclismo y bolos

 

Edgar López, periodista risaraldense conocido por ser la voz del estadio Hernán Ramírez Villegas, competirá en dos disciplinas. “Voy a estar en ciclismo y en bolos. Todo el tiempo he participado en bolos y lo del ciclismo, esporádicamente en algunas, debido a la dificultad de llevar la bicicleta pero ahí estamos y lo más importante es que no solamente somos periodistas deportivos, sino que también somos actuantes dentro del deporte”.

 

 

Disputan los juegos como locales

 

Por último, el relator Carlos Alfonso Riaño, añade: “Hace 35 años participé en los primeros juegos en Bucaramanga y hoy prácticamente que se hace el cierre vital. Encontrarse uno con gente que ha sido compañera de la vida en esto del deporte y tener la posibilidad de hacer un cierre, pienso yo aquí en mi propia ciudad, va a ser maravilloso. Ya no voy a fútbol, pienso que son ciclos cumplidos, estoy solo en bolos y lógicamente pues que es en el deporte que trataremos de ubicarnos lo mejor posible”.

 

Programación para hoy

 

7:00am. Atletismo

 

8:00am Ciclismo ruta

 

10:00am. Bolos

 

3:00pm. Fútbol y microfútbol

 

6:00pm. Voleibol

 

 

Opine Edgar López

 

“Es integración, familiaridad, encontrarnos los periodistas de diferentes ciudades, congregarnos en una sola ciudad es algo que lo hacemos muy poco y es la oportunidad de abrazarnos, de acabarnos de conocer y por qué no, hasta de disfrutar un tiempo después de las competencias. Aquí no hay rivalidad, aquí lo que hay es amistad”.

 

 

Opine Hugo Ocampo

 

“Fundamentalmente el valor principal es la integración de toda la prensa deportiva del país. Yo estaré solo en bolo. Siempre participé en fútbol, fútbol de salón y bolos pero ya los años cobran, pasan factura y vamos a intentar jugar bolo”.

 

 

Opine Carlos Alfonso Riaño

 

“Para mí son muy importantes, yo podría pensar que pueden ser hasta los últimos pues ya por los años que van pasando, las situaciones y la gente que va llegando nuevos y que lógicamente tienen que ir tomando la posta de uno”.

 

 

Opine Pablo Bohórquez

 

“Es una alegría muy grande porque vamos a estar compartiendo una semana con colegas de todo el país que pertenecen a la agremiación, entonces vamos a combinar las dos pasiones, el deporte y el periodismo en un solo evento, cosa que es muy bacana y aprender de todos”.

 

 

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -