26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

El engaño de las dietas restrictivas

En estos tiempos que corren, cada día más personas reconocen la importancia de la dieta saludable. Ya no es extraño ver gente comiendo ensalada en lugar de una hamburguesa, o bebiendo agua en lugar de un refresco.

El mensaje de que comer sano es sinónimo de salud ha quedado implantado en el ideario local; sin embargo, sigue habiendo mitos que pueden llegar a boicotear estas iniciativas tan positivas. A continuación, se desmontarán dos mitos que lejos de beneficiar la salud de las personas la pueden empeorar considerablemente: las dietas libres de carbohidratos y las dietas libres de grasa y se propondrá, finalmente, al lector una nueva forma de comer bajo en grasa.

Dietas restrictivas, ¿por qué es mejor evitarlas?

A lo largo de los años el concepto de dieta saludable ha variado mucho, viéndose:

  • Celebrities que compartían tips de cómo perdían peso rápidamente.
  • La popularización de cocinas de todo el mundo que luchan por catalogarse como la mejor.
  • Creencias sobre cómo mezclar alimentos para obtener todos los nutrientes necesarios.
  • Y la proliferación de dietas milagro, que quizás sean lo más preocupante.

 Las dietas milagro, por definición, son aquellas que prometen una rápida pérdida de peso en muy poco tiempo, por medio de la restricción de alimentos y, en algunos casos, incluso el ayuno.

 No hace falta rebuscar mucho por Internet para saber que el cuerpo humano precisa de una serie de nutrientes para poder funcionar, por lo que las restricciones contribuyen a un empeoramiento de la salud y la calidad de vida.

 En el caso de los carbohidratos, hablamos de una fuente de energía que actúa como combustible para el organismo, así como una fuente de fibra que brinda una correcta hidratación, un mantenimiento del azúcar en sangre y una mejor salud cardiovascular.

Las grasas, por su parte, aportan también energía y, además, ayudan en el metabolismo de vitaminas. Aunque, evidentemente, en exceso pueden ser perjudiciales, los expertos alertan de que su completa eliminación de la dieta provocaría un déficit de ácidos grasos esenciales con sus consecuentes complicaciones.

Para un adulto promedio, un 30-35% del total de calorías ingeridas diariamente debería provenir de las grasas. Esto quiere decir que una alimentación balanceada incluye todos los grupos de nutrientes necesarios y que su omisión da lugar a graves trastornos a nivel orgánico y funcional del organismo.

 Las dietas y el autoengaño

Los alimentos magros y enteros contribuyen a una mayor y más prolongada sensación de saciedad, así como a un aporte real de nutrientes. En este sentido, cabe ser afirmado que no está más sano quien menos come, sino aquel come alimentos de calidad.


El verdadero secreto de la alimentación saludable 

Comer sano tanto en casa como en la calle, implica un aprendizaje y una concienciación:

  • Los platillos han de incluir alimentos procedentes de los distintos grupos encontrados en la pirámide nutricional.
  • La alimentación saludable comprende los caprichos, por lo que tomar una malteada no significa arruinar todos los esfuerzos de la semana.
  • A la hora de elegir qué comer, es mejor recurrir a aquellos restaurantes con garantías de opciones saludables reales.

Es obvio que acudir a una hamburguesería no es dañino si es muy de vez en cuando, pero si usted llegó hasta aquí es porque se preocupa por su alimentación y quiere comer bien sin comprometer su salud.

Hay quienes por diversos motivos deben comer más de la cuenta en la calle, lo cual puede redundar en platillos de dudosos beneficios nutricionales; no obstante, surgió recientemente una propuesta que reinventa el concepto de comida rápida saludable: el proyecto de 6 g de grasa o menos de la franquicia Subway.

Algunos de los sándwiches y ensaladas de Subway contienen menos de 6 gramos de grasa gracias a sus ingredientes magros a la plancha y su contenido en el que priman las verduras frescas. Para aquellos clientes que quieran acceder a sus productos saludables y elegir su subway del dia, han creado esta novedosa categoría que destaca por la filosofía de comer porciones grandes pero con todos los beneficios que la dieta equilibrada brinda.

Muchos clientes no sólo han expresado su gratitud a esta iniciativa, sino que afirman tomarla como ejemplo de alimentación para su día a día, ya que en un sándwich se encuentran todos los ingredientes necesarios para cubrir las necesidades de una comida: proteínas, hidratos de carbono y grasas, así como vitaminas y minerales.

 A modo de conclusión, se puede afirmar que las restricciones sólo generan ansiedad y complicaciones para la salud, mientras que comiendo alimentos reales es más fácil controlar el aporte calórico sin sufrimiento.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -