17.4 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

ATESA DE OCCIDENTE EVOLUCIONANDO SOSTENIBLEMENTE CON LAS COMUNIDADES

Comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, Atesa de Occidente tiene como misión gestionar de manera integral y efectiva los residuos sólidos generados por nuestras comunidades y los cuales deben ser manejados de forma especializada, fomentando el cuidado del medio ambiente y fortaleciendo la salubridad que todos necesitamos.

Es por ello por lo que la labor que desempeña Atesa de Occidente en el municipio de Pereira desde marzo del 2007, garantiza un servicio de calidad en sus zonas urbanas y rurales optimizando el nivel técnico, operativo, administrativo, ambiental y comercial de la gestión de los residuos sólidos.

Atesa de Occidente cuenta con altos estándares de calidad tecnológica y un personal capacitado en las áreas operativas y administrativas, para el óptimo desarrollo de los componentes del servicio público de aseo (barrido, limpieza urbana, disposición final) mitigando riesgos y afectaciones en la salud, y controlando los efectos adversos que generan los residuos en el medio ambiente.

PARQUE AMBIENTAL LA GLORITA 

Un Parque Ambiental es un espacio que combina la presencia de elementos ambientales y el cuidado del planeta, donde se pueden integrar aulas sustentables, huerta agroecológica, compostera, tratamiento de lixiviados, punto verde, dispositivos de energía renovable, renovación de fauna y flora y juegos sustentables, entre otros. Por lo anterior, podemos asegurar que en Pereira contamos con un parque ambiental idóneo para el manejo de los residuos sólidos, realizando un proceso estandarizado en la recepción y manejo adecuado de los desechos sólidos.

Desde el momento del ingreso de los vehículos compactadores hasta su salida del Parque Ambiental, se efectúa un proceso de manejo integral de los residuos que permite el cuidado del ambiente y la generación a futuro de espacios verdes donde retornen la flora y la fauna nativa.

“Actualmente contamos con una de las mejores plantas de tratamiento de lixiviados (líquidos residuales provenientes de los residuos orgánicos e inorgánicos) del país. El tratamiento que se le realiza a los lixiviados reúne procesos de tipo físico, químico y biológico que garantizan un menor impacto ambiental y preservación de los recursos naturales” concluye Alejandro Trujillo, Gerente de Atesa de Occidente.

NUEVA GERENCIA

Atesa de Occidente cuenta con una nueva gerencia, liderada por Alejandro Trujillo Mejía, Administrador Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAFIT y es especialista en Administración Financiera de la Universidad Libre.

Alejandro Trujillo, lleva 13 años en la empresa, es conocedor de las áreas operativa, administrativa y financiera. En sus inicios fue gestor con la comunidad, luego se desempeñó como supervisor de operaciones y coordinador operativo, donde pudo conocer las necesidades tanto de la comunidad como de la operación y de la ciudad en términos de aseo. Desde hace 3 años gerencia la filial de residuos peligrosos Emdepsa, tiempo en el que ha demostrado gran capacidad gerencial y operativa.

Gracias a su amplia experiencia, Trujillo Mejía cuenta con una visión social, operativa, financiera, comercial y ambiental, que permitirá buscar estrategias para prestar un servicio de calidad, apostando constantemente al embellecimiento de la ciudad que se destaca como una de las ciudades más limpias del país.

Para Alejandro Trujillo es de suma importancia que la ciudadanía conozca el funcionamiento del Parque Ambiental La Glorita, donde el control y la operación, se constituyen en un conjunto de acciones previamente planificadas y sistematizadas con el objetivo de garantizar un buen manejo de los residuos destinados para la disposición final dentro de las instalaciones.

INVITACIÓN

El manejo de los Parques Ambientales y especialmente La Glorita será el tema principal que se expondrá en el foro que lideran Atesa de Occidente y Aseo Pereira, el cual se realizará el 21 de septiembre entre las 2:30 pm a 6:00 pm, en el auditorio Pablo Oliveros de la Fundación Universitaria del Área Andina de Pereira. Inscripciones: ndiaz@atesa.com.co o al WhatsApp 322 250 0018.

 

 

 

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -