21.1 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

Allianz lanza programa de prevención vial ‘Conduce Seguro’ para Pereira

Allianz Colombia regresa con su programa estrella de prevención vial ‘Conduce Seguro’ para seguir contribuyendo a la disminución de los accidentes en las carreteras del país, especialmente en zonas de alta siniestralidad vial, como la ciudad de Pereira.
Además, hace parte de uno de los grupos de gestión de activos financieros y de seguros más importantes del mundo, con presencia en más de 70 países y casi 130 millones de asegurados en el mundo.

La ciudad con más víctimas fatales en siniestros

La siniestralidad vial es un tema preocupante en Colombia. De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre los meses de enero y junio, se registraron más de cuatro mil muertes por siniestros viales en todo el país lo que representa un aumento del 6,5 por ciento en comparación con el año anterior.
En Pereira, las cifras son más alarmantes, ya que el aumento en los decesos se encuentra por encima del promedio nacional, registrando un 6,8 por ciento, lo que convierte a la capital de Risaralda en una de las diez ciudades del país con los índices más altos en esta materia. Entre las víctimas fatales, el 49 por ciento son motociclistas y, de estos, el 35 por ciento son jóvenes entre los 16 y 25 años, según reporta la Alcaldía.

Programa ‘Conduce Seguro’

Justamente, para fomentar una cultura de prevención al volante que ayude a mitigar las altas cifras de accidentalidad en la ciudad, Allianz Colombia trae el programa ‘Conduce Seguro’ a Pereira para que, por medio de su flota de camionetas con tecnología de punta -únicas en Colombia y Latinoamérica- los conductores puedan llevar a cabo pruebas para identificar posibles alteraciones físicas a la hora de conducir un vehículo en aspectos como visión, audición, coordinación y reacción, comparado con parámetros internacionales.

De la misma manera, estas camionetas están adecuadas para realizar pruebas de simulación que ayudan a identificar comportamientos de riesgo que presentan las personas evaluadas a la hora de conducir un vehículo en aspectos como la conducción técnica, la circulación segura, señalización y normatividad económica.

“En Allianz no solo velamos por la protección y el acompañamiento de nuestros asegurados al momento de un accidente, sino que, también, impulsamos programas y campañas de prevención en conjunto con las autoridades nacionales y locales, que inviten a los conductores, peatones y, en general, a todos los actores viales a adquirir hábitos y comportamientos más seguros, incluso, desde edades tempranas”, explica Claudia Alzate, gerente de sucursal de Pereira y Armenia en Allianz Colombia.

Claudia Alzate

La llegada del programa ‘Conduce Seguro’, está enmarcada dentro de la Semana de la Movilidad Segura y Sostenible, que lidera el Gobierno de la ciudad, a través del Instituto de Movilidad de Pereira y las Secretarías de Salud y Recreación y Deporte, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Gobernación de Risaralda, el Área Metropolitana (AMCO), Megabús, Ukumarí, Autopistas del Café, la Policía de Carreteras y, por supuesto, Allianz Colombia.

“La responsabilidad de mitigar y reducir los factores de riesgo asociados a la accidentalidad vial no es exclusiva de las autoridades gubernamentales, sino que involucra a toda la sociedad civil. En este sentido, en Allianz contamos con un rol protagónico, no solo al momento de brindar un acompañamiento integral a nuestros asegurados durante cada etapa del siniestro, sino, especialmente, cuando se trate de impulsar hábitos y conductas seguras entre los actores viales. No podemos olvidar que todos tenemos algo en común y es que, al finalizar la jornada, nos esperan en casa”, añade la directiva

Al finalizar estas jornadas, Allianz Colombia enviará un informe detallado a las autoridades competentes de la ciudad, con el consolidado de lo encontrado en cada una de las pruebas, para identificar posibles deficiencias que contribuyan a fortalecer la toma de acciones preventivas y correctivas, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y proteger la vida e integridad de todos los actores viales.

ALLIANZ Y SU COMPROMISO CON PEREIRA Y RISARALDA

Aunque en Colombia el seguro de vehículos sigue siendo el producto más demandado en el mercado asegurador, el 48% de los casi 18 millones de vehículos que hay aproximadamente en el país circulan sin un seguro (incluyendo el SOAT), de acuerdo con datos del Registro Único Nacional de Tránsito.

Entre las acciones que las aseguradoras llevan a cabo para atenuar esta problemática en zonas de alta accidentalidad vial, como Pereira y el Eje Cafetero, se encuentran: indemnización o reparación económica de los accidentales generados tanto en los vehículos de terceros como en el auto del asegurado; asesoría y asistencia legal (incluso en el mismo lugar del accidente), y protección y asistencia personal a los clientes que resulten gravemente heridos en un accidente o, incluso, a terceros afectados (según coberturas).

No obstante, las aseguradoras también cumplen un rol fundamental a la hora de mitigar y reducir los factores de riesgo asociados a la accidentalidad vial en zonas de alto flujo vehicular, como el Eje Cafetero, en donde, cada año, transitan entre diez y quince millones de vehículos particulares, de transporte y carga.

En el caso de Allianz Colombia, la primera aseguradora del país con 149 años de presencia ininterrumpida y con casi dos millones de asegurados a nivel nacional, este propósito se materializa a través de su programa estrella de prevención vial ‘Conduce Seguro’, que desde 2005, ha impactado a más de 291 mil conductores en todo el país, a quienes

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -