23.2 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

De mes en mes ¿y la vía qué?

La comunidad está inconforme con la situación, pues aunque la Junta de Acción Comunal ha realizado ante la administración municipal las gestiones correspondientes, no obtienen una respuesta contundente.

“Hace 38 meses venimos haciendo las solicitudes para que nos atiendan las calles del barrio que están bastante deterioradas. Sólo logramos que nos taparan los huecos de las calles 21 a la 23 con carreras 20 y 21bis, pero después de cuatro meses volvieron a salir y más pronunciados”, dijo Fernando Ospina Ramírez, presidente de la JAC.

La junta ha enviado diferentes cartas para que la adecuación de los tramos sea una realidad, y la última petición la realizaron el 27 de octubre del año pasado, en donde les dicen que el arreglo será el próximo mes y así sucesivamente, pero no hacen nada, a sabiendas que es una vía de obligatoriedad tanto de entrada como salida para los barrios periféricos (El Poblado, Villa Verde y Samaria), además de conectarlos con la Terminal de Transportes.

“Mes tras mes dicen que nos van a tapar los huecos, incluso nos habían informado que los tramos estaban incluidos en el proyecto “A tapar huecos” y efectivamente llegó una ingeniera de infraestructura para tomar las fotos de las calles, pero nos sorprendimos cuando nos dijo que las fotos iban a ser estudiadas para ver si podríamos ser beneficiados”, agregó el presidente.

Otra de las problemáticas del sector tiene que ver con la falta de seguridad, pues desde hace algunos meses se vienen presentando una serie de hurtos donde los más afectados son los estudiantes. Además varios vehículos han sido desvalijados. Dada la situación, la comunidad espera más apoyo por parte de las autoridades.

Otras necesidades

  • Varias calles y carreras necesitan con urgencia de intervención. El barrio es un paso necesario hacia la Terminal de Transportes.

  • Una de las problemáticas del sector tiene que ver con una fuente la cual fue reactivada por un antiguo residente del sector, que con recursos propios la adecuó. No obstante, dejó de funcionar después de dos meses debido a una falla técnica. Nunca se hizo el arreglo correspondiente y la fuente se convirtió en un foco de contaminación y enfermedades, por lo tanto la Secretaría de Salud les recomendó llenarla de tierra.

  • La junta hace un llamado a la cultura ciudadana, pues algunos habitantes sacan sus animales de compañía al parque y no recogen sus excrementos.

Reacciones

Fernando Ospina: “Llevamos más de 10 meses esperando que nos arreglen las vías de nuestro barrio. Varias veces he enviado fotos pero no obtenemos soluciones”.

Mayerli Cabezas: “La fuente es un foco de contaminación lleno de zancudos; incluso algunos perros se han metido allí y salen sucios y se sacuden al lado de los niños. Esperamos que la conviertan en una jardinera”.

Héctor Fabio Ospina:
“Muchas personas no tienen conciencia para recoger las heces de sus animales de compañía. Si se les hace el reclamo se enojan”.

Datos del barrio

– Nombre: Providencia El Vergel, Pereira
– Comuna: Boston
– Fundación: 70 años
– Barrios aledaños: Santa Catalina I y II, San Luis, Belalcázar y San Juan de La Sierra
– Colegios: Suroriental, Escuela El Vergel
– Estrato: 4
– Basura: El carro recolector pasa los días lunes, miércoles y viernes en horas de la noche
– CAI: Boston

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -