El Comité Nacional de Paro Indicaron que » las organizaciones integran el Paro Nacional no han sido vinculadas como parte en el incidente de desacato en el trámite de una acción de tutela sustanciado por una magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, y por tanto sus órdenes no nos cobijan, y en tal sentido
mantenemos la convocatoria de paro nacional.
Recalcamos que estamos ejerciendo el derecho fundamental a protestar,
derecho que no está sometido a permiso o autorización previa, y que no se
puede suspender ni en estados de excepción, tal como lo ha reconocido la
jurisprudencia de la Corte Constitucional (C-223 de 2017) que es obligatoria
para todos los jueces y autoridades.
Los protocolos de bioseguridad para estar en espacios abiertos existen y
son conocidos ampliamente por la ciudadanía (tapabocas, distanciamiento
físico, lavado de manos) y el propio Comité Nacional de Paro adoptó ayer
un protocolo mucho más amplio que el establecido por el Ministerio de Salud
y se va a implementar mañana tal como lo hemos comunicado.
En consecuencia, el Comité Nacional de Paro mantiene la convocatoria
para el paro nacional del 28 de abril “por vida, paz, democracia y contra
la reforma tributaria”, y reitera el llamado a toda la ciudadanía a participar
masivamente, de forma pacífica y acatando todos los protocolos de
bioseguridad».