19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Continúan las labores para identificar las víctimas del siniestro en Panamá

En la tarde de este viernes 17 de febrero, la Cancillería confirmó el fallecimiento de uno de los seis colombianos que viajaba en el bus que se accidentó el miércoles en vías de Panamá.

“Lamentamos informar que los forenses acaban de confirmar el deceso de uno de los connacionales heridos en el accidente en Panamá”, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. Adicionalmente, añadieron que la familia de la víctima fue notificada de su deceso.

Recordemos que el pasado 15 de febrero a las 4:30 de la mañana (hora local), en la Provincia de Chiriquí, Panamá, un bus que transportaba 66 migrantes que habían logrado cruzar el Tapón del Darién en la selva fronteriza entre Colombia y Panamá, con destino a la frontera de México y Estados Unidos, al parecer sufrió un percance. De acuerdo con algunos testigos del siniestro, el conductor del autobús se pasó del albergue donde debían descansar los viajeros; por lo cual, intentó dar un giro en la carretera, pero perdió el control y colisionó con un minibús, lo que hizo que cayera por el abismo.

LA CIFRA

En 2022 llegaron a Panamá a través de la selva del Darién 248.284 viajeros irregulares, una cifra inédita; es decir, un 85,6 % más que en 2021. Por el contrario, en lo que va del presente año, más de 37.000 personas han cruzado el Tapón del Darién entre Colombia y Panamá. 

Asimismo, el ministerio confirmó que un menor de edad de 4 años hace parte de la lista de colombianos heridos en el accidente. Con el menor de edad, son seis niños colombianos que iban a bordo del vehículo en el momento del siniestro.

El menor colombiano viajaba con su hermano mayor, de nacionalidad venezolana, quien falleció. “El Consulado está en contacto con su familia, que está en Venezuela. Su abuelo vendrá por él a Panamá”, explicaron desde la Cancillería.

Así las cosas, un colombiano engrosa la cifra de víctimas del accidente; mientras que, otros dos están entre los sobrevivientes; uno más está por determinar su estado de salud; por otro lado, aún está por confirmar la nacionalidad de otros dos de quienes se desconoce su estado de salud.

Las autoridades colombianas indicaron que «las labores de identificación han sido complejas debido a que la mayoría de los cuerpos quedaron afectados y se perdieron muchas de las pertenencias y documentos de identificación, por lo que ha sido difícil determinar la identidad de las víctimas».

Sin embargo, las autoridades panameñas lograron confirmar las nacionalidades de los migrantes que viajaban en el bus, donde perdieron la vida 40 víctimas que aún están por identificar.

  • Ecuador: 21 personas
  • Haití: 16 personas
  • Venezuela: 11 personas
  • Brasil: 6 personas
  • Colombia: 6 personas
  • Camerún: 2 personas
  • Cuba: 2 personas
  • Nigeria: una persona
  • Eritrea: una persona

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -