El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lanzó una advertencia a los líderes mundiales sobre la posibilidad de una nueva pandemia. A pesar de que la pandemia por covid-19 terminó oficialmente el pasado 5 de mayo, Adhanom insta a no bajar la guardia y a reforzar las estrategias de prevención.
“Sigue existiendo la amenaza de que aparezca otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte”, advirtió el director.
Recordemos que, el Covid-19 dejó más de 600 millones de casos en todo el mundo y más de 6,8 millones de muertos debido a la enfermedad. Estas cifras llevaron al director general de la OMS a instar a los países a no demorar más la aprobación de un tratado internacional que permita estar preparados ante futuras pandemias.
“No podemos dar largas al asunto. Si no hacemos los cambios necesarios, ¿quién los hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo? Cuando la próxima pandemia llame a la puerta, y lo hará”, aseguró Adhanom.
“sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortífero”, agregó Tedros Adhanom
En este sentido, Adhanom hizo un llamado a las generaciones presentes y futuras a comprometerse en la lucha contra las amenazas compartidas. «Necesitamos un compromiso generacional de que no volveremos al viejo ciclo de pánico y negligencia que dejó vulnerable a nuestro mundo, sino que avanzaremos con un compromiso compartido para hacer frente a amenazas compartidas con una respuesta compartida. Por eso decimos que la pandemia es un compromiso generacional: un compromiso de esta generación es importante porque esta generación experimentó lo terrible que puede ser un pequeño virus», concluyó Adhanom.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso la firma de un acuerdo global contra pandemias, con el objetivo de preparar a los países para enfrentar de manera más efectiva posibles emergencias sanitarias y evitar caer en los errores cometidos durante la pandemia de COVID-19 en 2020, que tomó por sorpresa a las autoridades en todo el mundo.
Esta propuesta busca establecer una hoja de ruta que permita afrontar los desafíos sanitarios de manera más efectiva, evitando los errores del pasado. Si bien la emergencia del covid-19 generó cambios significativos en el rumbo de las políticas sanitarias, la organización hace un llamado a los líderes mundiales para seguir persiguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la misma urgencia y determinación con la que se enfrentó la pandemia.
Incluso permitirá fortalecer la capacidad de respuesta de los países, mejorar la coordinación global en materia de salud, garantizar el acceso equitativo a las vacunas y otros recursos médicos, así como promover la investigación científica y la preparación ante futuras amenazas sanitarias.