25.4 C
Pereira
domingo, octubre 1, 2023

Recomendaciones para los lectores de Las Artes

OLIMPIA

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Espasa) de Laura Mas. La mujer que desafió a todo un reino para que su hijo Alejandro Magno alcanzase la gloria. La joven princesa de Epiro, Mírtale, se instala en el palacio de Pela tras su matrimonio con Filipo, rey de Macedonia. Ambos han sellado una alianza inmejorable entre sus respectivos reinos, pero pronto Mírtale hallará obstáculos para adaptarse a una corte en la que debe convivir con el resto de mujeres de Filipo. Además, su afición por las serpientes generará el rechazo de algunos aristócratas y nobles, incluido el de su propio esposo. Un año más tarde, Mírtale dará a luz a un niño y cambiará su nombre por el de Olimpia, iniciando así una etapa en la que su máxima prioridad será la supervivencia de su dinastía. Ambiciosa e inconformista, Olimpia desafiará a todo aquel que ponga en peligro sus intereses.

 

EL SECRETO DE SU MENTE

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Planeta) de Marie Benedict. Rosalind Franklin es feliz en el laboratorio, ahí da rienda suelta a su imaginación y realiza los experimentos que, está segura, cambiarán el mundo de la ciencia. Lo único que ensombrece ese universo perfecto son sus compañeros, especialmente Maurice Wilkins, James Watson y Francis Crick, quienes la menosprecian por ser mujer. Por eso, cuando el director del laboratorio le asigna trabajar en la estructura del adn, ella está decidida a demostrar que es tan brillante como cualquier hombre y que puede descubrir todos los secretos que guardan los genes, aunque la exposición constante a los rayos X ponga en riesgo su vida. Cuando finalmente la estructura de doble hélice del adn se le revela con perfecta claridad, son sus colegas, y no Rosalind, quienes reciben el crédito. Una mujer que sacrificó todo para descubrir la naturaleza de nuestro adn.

 

TODOS EN MI FAMILIA HAN MATADO A ALGUIEN

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Planeta) de Benjamin Stevenson. A Ernie Cunningham nunca le han gustado las reuniones familiares. Aunque algo tiene que ver el hecho de que hace tres años viera a su hermano, Michael, matar a alguien y lo denunciara a la policía, un ultraje que la familia nunca le ha perdonado. Ahora han decidido reunirse para una ocasión especial: pasarán un fin de semana en un hotel en la montaña para celebrar el reencuentro con Michael. Pero los Cunningham no son una familia que se pase el fin de semana bajo la manta contemplando el paisaje. El día en que llegue Michael encontrarán el cadáver de un hombre en las inmediaciones del hotel. Cuando la policía sea incapaz de resolver el crimen, quedará en manos de Ernie deducir si el culpable es uno de sus familiares… antes de que sea demasiado tarde.

 

EL PAÍS DE LAS MUJERES

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Seix Barral) de Gioconda Belli. En Faguas ha triunfado el PIE (Partido de la Izquierda Erótica). Sus integrantes tienen un propósito inclaudicable: cambiar el rumbo de su país, «poner orden en esta casa destartalada y sucia que es nuestra Patria». Pero nada de esto resulta fácil para la presidenta Viviana Sansón y sus ministras, sometidas a constantes ataques por parte de sus enemigos. ¿Podrán sobrellevarlo y sobrevivir? ¿Podrán convertir Fraguas en un país mejor? Una novela divertida y audaz, por la que la reconocida autora nicaragüense obtuvo el Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla en 2010.

 

 

UNA HISTORIA PERDIDA

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Tusquets) de Juan Pablo Meneses. ¿Quién fue el piloto que en 1973 cambió su rumbo para bombardear el Hospital de la FACH? Un capítulo perdido de la historia de Chile. A casi cincuenta años del golpe de Estado de Chile, hoy se revela una de sus tramas más desconocidas: en pleno bombardeo aéreo a La Moneda, un piloto giró su avión para disparar contra el hospital de la Fuerza Aérea. Contra las órdenes; contra su propio bando. Entre fragmentos de vidrio, ese ataque marcará el primer recuerdo de un niño a quien, décadasmás tarde, vemos convertido en un cronista que vive entre hoteles y aeropuertos y decide regresara su tierra natal para envolverse en un cometido inexorable: investigar la verdad sobre el militar que disparó aquel cohete y activó su memoria. Una historia perdida es el camino de Pablopara reconstruir una figura cuyo rastro ha eliminado la historia oficial.

EL RUMOR DEL ASTRACÁN

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Tusquets) de Azriel Bibliowicz. El rumor del astracánse dibujan las voces de los inmigrantes que dejaron atrás sus hogares y familias buscando cambiar el terror de la Segunda Guerra Mundial por tierras de oportunidad. Ruth, Jacob y Saúl entran al país por Puerto Colombia, atrás dejan los horrores que poco a poco van materializándose en Europa en la década de los treinta. Encuentran en el trópico frutas, colores, texturas y costumbres que se estrellan contra sus propias prácticas y perspectivas del mundo. Esta confrontación dibuja, a la vez, un país en que el que también se cocinan injusticias, desplazamientos y extrema crueldad. Bogotá, la ciudad que termina por recibirlos, se convierte en un personaje adicional, gracias al cual confluyen también otros migrantes, internos y externos, las calles, los inquilinatos, las salas de té, los almacenes de telas, las iglesias, los pobres. Cada interacción construye un retrato del siglo XX en Colombia.

 

LO QUE ME TRAJO TU MALDAD

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Seix Barral) de Esteban Carlos Mejía. Se llama Mara Campuzano. Tiene 28 años. Su mascota es Octavio Saldarriaga, un mangle que cuida de noche y de día. Ninfómana. Trabaja como fotógrafa en Qué pasa, un pasquín sensacionalista experto en fleteos, incendios, machetazos, Aludes, tastaseos, atracos, suicidios, chicas prepago en el parque Lleras, travestis de la Mayorista, silleteros en desfile: fango de sudores bajo la resolana de agosto, motociclistas despatarrados en la Regional… Junto a su jefe, Mao Benítez, un sesentón copisolero que adora el latín, y su colega, Enrique Carlos Manjarrés, redactor estrella de un diario estrellado, vivirán la aventura de todo crimen: su resolución es lo de menos, lo que importa es lo que está en el medio.

 

EXTRAÑOS TESTIMONIOS

Foto: buscalibre
Foto: buscalibre

(Minotauro) de Daína Chaviano. En estos catorce relatos se mezcla el terror clásico con mitologías, personajes y paisajes latinoamericanos: los vampiros y los licantropos abandonan Europa para vivir en viejas casonas goticas y llanuras cubanas; los duendes ahora residen en los hogares, inescindiblemente unidos a los humanos; los amantes muertos regresan a los brazos sus amadas para evitarles la soledad… Estos catorce testimonios nos señalan los seres que viven en los rincones oscuros de la realidad, las criaturas cuya existencia solo vislumbramos e intuimos con la imaginación y la suerte, a veces la mala suerte. Se vale del erotismo, la fantasía y la memoria para dirigir nuevas luces a la extrañeza en la que vivimos, a las sombras que acechan nuestro mundo.

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -