Mg. Luz Eliana Mart?nez
?Cuando termino un poema, no lo he terminado. En verdad, lo abandono y el poema ya no es m?o, más exactamente, el poema existe apenas?. (Alejandra Pizarnik. El poema y su lector).
A trav?s de la palabra, el poeta Leonardo Fabio Mar?n, logra experimentar, desde la piel, desde el desgarro del cuerpo y del alma, la pasi?n nost?lgica por la calle, por la ciudad y el pa?s, expresando el más ferviente sentido de pertenencia a un lugar que no logra contenerlo y que, aunque duele, es propio y desde ah? avizora el dolor del otro, de los otros, en un silencio milim?trico de seres que como ?l, deambulan por la ciudad susurrando historias del pasado, del presente, frente a espejos que reflejan esa hoguera urbana donde arden, de manera desbordante e inacabable, todos los sentimientos humanos. Trasegar por sus poemas es enfrentarse al laberinto que representa la ciudad donde habita el poeta, donde vive el lector de sus poemas.
Su poes?a es el juego de las palabras que desaparecen lentamente y en una lenta muerte que miente porque difumina la realidad en la levedad de la verdad repleta de máscaras, disfraces, rostros desfigurados, fingidos, mentidos.? Acercarse a la poes?a de Leonardo Fabio es enfrentarse a la certeza de que las cadenas no atan, porque ?l libera sus poemas de estructuras convencionales, por ello encontramos versos que gr?ficamente se manifiestan como cascadas que permanentemente fluyen y descienden con fuerza golpe?ndonos sin piedad con su frescura ef?mera y eterna.
Su poes?a es la expresi?n que milita ante la prohibici?n, ante lo convencional y se escurre por sutiles hendiduras para instaurarse en el lugar del extra?amiento, en el abismo inalcanzable, en el eterno laberinto que lo fisura y a la vez hace de su poes?a un fruto compacto, devorador y extraño. Un infarto del alma, del lenguaje, del sentir de pulsiones infinitas y extra?as.
Pen?lope
tejer
destejer
amar
desamar
huir regresar
olvidar
y acostarse
con el pasado
despertar en medio
de los besos
de otro amante
mirarnos al espejo
de otro mundo
que no nos pertenece
despertarnos en
otra alcoba
que siempre es la misma
capricho del que nos dibuja
el coraz?n
y nos quita los ojos
*****
El pavo
noche ebria contigo y tu sonrisa
una cerveza en la mano
y algunos besos con sabor a trago
memoria alicorada
másica y bullicio
humareda
en cada rinc?n alguien se emborracha
s?lo nosotros escuchamos al poeta del amor ?rabe
lab?s
siempre en puntos suspensivos
arrojando sus versos a la calle
en las paredes de
el pavo escribo tu nombre
nos vamos
sin pagar la cuenta
d?jenlo cantar
dejen que le arranque a su guitarra
esas miserables notas que le dan la vida
esa canci?n que a todos nos embriaga
como las palabras que se adhieren a mis pies
d?jenlo que pague su cuenta
con esas miserables canciones
arrojando sus versos a las copas
a las mesas
a nuestra ebriedad de siempre
*****
La delgada mujer del vestido elegante (I)
acurrucada
en la esquina del vecindario
amable sonriente voluptuosa
sus delgados pies atractivos
delgados
huesudos
bes?ndose con el demonio
hurg?ndole las entra?as
y la hoguera urbana
hirviendo
llueve y es mediod?a
sonriente
mal?vola
mis?gina
nos espera a todos
nos besa a todos
nos desea a todos
para hurgarnos las entra?as
al mediod?a del infarto clandestino
terca y delirante
absurda y meticulosa
con su vientre podrido y vecindario
delgada y protuberante
atup atup atup
(Panam? City, 2018)
*****
Gitano en tus besos
(Boceto musical para una obra de teatro)
me voy escurriendo
por entre las diminutas hendiduras
de tus besos
mentingidos
voy evapor?ndome
en cada palabra que me trinas
uno a uno retomo
los p?talos ca?dos de tu sombra
van quedando en mi memoria
una oscura naturaleza muerta extra?a
un recuerdo en miniatura
estilo japon?s
me quisiste tanto que terminamos muertos de la risa
nos dijimos adi?s
entre carcajadas
me voy escurriendo
por las terribles hendiduras de un canal
en la internet
plop
?Che colpa ne ho se il cuore ? uno zingaro e va
catene non ha, il cuore ? uno zingaro e va.
Finch? trover?, il prato pi? verde che c??
raccoglier? le stelle su di se
e si fermer? chiss?? e si fermer??.?
CDMX, 2016