21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

Según la MOE, preocupa el desarrollo de las elecciones regionales

Se esta considerando la realización de un Consejo de Seguridad, donde se convoque a la funcionaria de la MOE y explique cuales son las denuncias. 

A tan solo tres meses y medio de realizarse en Colombia las elecciones regionales, la Misión de Observación Electoral (MOE), aseguró que el proceso previo a esta contienda ha sido uno de los más violentos en el último tiempo, dado el nivel de amenazas y constreñimiento a los precandidatos por grupos armados al margen de la ley.

De acuerdo a lo indicado por Melissa Ríos, coordinadora de la Misión de Observación Electoral (MOE), en Risaralda para el caso del departamento, las amenazas se han concentrado en cinco municipios.

“Este periodo electoral, ha sido uno de los más violentos de los últimos 10 años, osea ha aumentado la violencia significativamente, repito no solo en Risaralda sino a nivel nacional hemos tenido reporte en Guática, Mistrató, Pueblo Rico y por supuesto Pereira y Dosquebradas”.

“Hemos tenido no solo amenazas hacia candidatos, sino también a posibles candidatos y hacia los liderazgos sociales”, comentó la coordinadora. 

Ríos precisó que la situación más delicada se presenta en Dosquebradas, en donde varios precandidatos han sido amenazados, incluso este tipo de situaciones han llevado a que uno de ellos tuviera que salir del país.

Reacciones

Israel Alberto Londoño

Secretario de Gobierno de Risaralda

“Esa es una apreciación sin fundamento, en lo que a Risaralda compete es una afirmación a la ligera por parte de la MOE, si bien hemos conocido de casos en el departamento donde se han presentado amenazas, como en el caso del municipio de Dosquebradas, no se puede decir considerar que estemos ante la época electoral más violenta, con lo que manifestaron es como si prácticamente aquí no se fueran a poder llevar a cabo las elecciones, eso genera alarma ante los ciudadanos”.

Coronel Carlos Vanegas

Comandante Octava Brigada Ejército

“Quiero decir a todas las autoridades que con nuestro gobernador Victor Tamayo, con nuestra coronel de la policía Alexandra Díaz, tenemos todo muy organizado, muy desafortunadas las declaraciones suministradas que no hacen parte de la realidad del departamento de Risaralda, si bien es cierto tenemos unos vecinos sobre todo en el sector del Chocó donde han hecho unas manifestaciones violentas, estas no son las mismas que se presentan en Risaralda, manifestarle a todos los ciudadanos de Risaralda que pueden confiar en sus autoridades administrativas, policiales y ejército nacional, esa información seguro fue de años anteriores”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -