Así lo aseguraron desde el Ministerio de Salud, señalando que menos del 0,1 % de las personas inmunizadas, han perdido la vida por cuenta del Covid.
Julián Fernández Niño, director de Epidemiologia y Demografía, Ministerio de Salud, afirmó que “nadie debería dudar de la efectividad de las vacunas que se aplican en Colombia, los datos muestran que estas tasas de mortalidad después de la vacunación son insignificantes, menores de 0,1 %, lo cual quiere decir que debemos promover la confianza en la vacuna”.
A pesar de mostrar una importante eficacia, es vital que las personas que ya cuentan con el esquema completo de vacunación, no bajen la guardia y por el contrario continúen con la aplicación de los protocolos de bioseguridad, como son el lavado constante de manos, uso de tapabocas y distanciamiento físico.
Es importante destacar que con corte al 1 de julio, casi 7 millones de personas en Colombia contaban con el esquema completa de vacunas contra el Covid, ya sea porque recibieron las dos dosis de algunos de los biológicos o una sola dosis en los casos de los inmunizantes que son de una sola aplicación.
Además se espera que durante este mes, arriben al país 8,6 millones de dosis de las diferentes vacunas contra el Coronavirus, para seguir avanzando en la meta de inmunizar el 70 % de la población colombiana (más de 35 millones de personas) y así alcanzar la tan anhelada inmunidad de rebaño.
Pie de foto: Según datos del Ministerio de Salud, en Risaralda se han aplicado alrededor de 450.000 dosis de la vacuna contra el Covid.