21.1 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

?nica Unidad Cr?tica Obst?trica de la regi?n

 

El hospital San Jorge de la ciudad de Pereira se sigue posicionando como la entidad p?blica de salud más importante de la regi?n, en la cual se encuentra una de las dos unidades de cuidado intensivo obst?trico del pa?s.

Se trata de la Unidad Cr?tica Obst?trica dentro de su Unidad Materno Infantil, a la cual llegan pacientes de diferentes municipios y ciudades del Eje Cafetero, as? como también del departamento del Choc? y Norte del Valle.

Sandra Ximena Olaya Garay, la ?nica ginec?loga y especialista en medicina cr?tica y cuidado intensivo de la regi?n, es la encargada del cuidado de madres gestantes que llegan a la entidad con la oportunidad de salir adelante y poder culminar sus embarazos con ?xito, as? como también de sacar adelante a beb?s prematuros que permanecen en la unidad de neonatos y que hacen parte del programa Mam? Canguro.
?La Unidad Cr?tica est? dise?ada para atender a pacientes obst?tricas de alto riesgo, llegando a recibir mensualmente hasta 60 pacientes que entran a ser monitoreadas permanentemente a nivel materno y fetal, brind?ndoles la posibilidad de la atenci?n de su parto dentro de la unidad con atenci?n m?dica especializada y tecnolog?a de punta, anualmente se atienden alrededor de 700 casos?, expres? la especialista.

El primer motivo de consulta en la Unidad Cr?tica Obst?trica es la preeclampsia

Agreg? que el principal motivo de consulta y hospitalizaci?n es cuando las madres presentan preeclampsia, una condici?n que genera aumento de la tensi?n arterial y solo se da en este grupo poblacional.
?Esta es una enfermedad de mucho riesgo porque cuando se sube la tensi?n, se pueden generar cambios a nivel cerebral, a nivel del coraz?n y puede llevar a la muerte. Por esto la importancia del control prenatal desde el primer momento del embarazo y seguir las recomendaciones de los m?dicos, pero lo más importante es estar atentos porque muchas veces no se presentan factores de riesgo?, agreg? la ginec?loga.

La tasa de mortalidad de la unidad es de 1%, de los 2800 casos que se han atendido, solo hubo dos muertes maternas

Este servicio de tercer nivel permite que en el hospital universitario San Jorge se puedan diagnosticar y manejar patolog?as maternas, fetales y del reci?n nacido, que se traduce en un tratamiento más preciso, oportuno e integral, disminuyendo as? la morbi-mortalidad en estos pacientes.

?Desde la gerencia se viene trabajando en el programa de la Unidad Obst?trica que es ?nica en la regi?n y de esta forma seguir mejorando la calidad de la atenci?n del binomio madre e hijo. Igualmente estamos apuntando a seguir fortaleciendo el programa Mam? Canguro, un proceso que es muy lindo para el departamento en el que se reciben pacientes de todos los lugares de la regi?n. As? mismo contamos con un equipo interdisciplinario que trabaja con la camiseta puesta por estas mamás y beb?s?, expres? Luisa María Hincapi?, gerente del hospital.

Beneficiados

Gracias a los servicios de salud p?blica que ofrece el hospital, las mujeres en condici?n de calle o situaciones vulnerables también pueden ser atendidas en la Unidad Cr?tica Obst?trica, llegando a atender cerca de cinco casos de madres gestantes habitantes de calle.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -