21.1 C
Pereira
sábado, diciembre 9, 2023

Siguen aumentado las muertes en accidentes de tránsito

En Risaralda, Pereira y Colombia, los decesos en siniestros viales crecieron en los primeros 4 meses de este año en comparación con el mismo periodo del 2022.

Para el caso del departamento, en el primer cuatrimestres de la vigencia en curso, hubo 53 fallecimientos en accidentes de transporte, lo que representó un incremento de 8 casos (17,78%) con respecto al mismo lapso de tiempo del 2022, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

En este 2023 con corte al 30 de abril, los perecimientos en siniestros viales correspondieron a: 21 iban en una motocicleta, 15 estaban como peatones, 6 eran usuarios de vehículo particular (sin incluir motos), 5 conducían bicicleta, 5 en vehículo de transporte de pasajeros (caso en Apía), y finalmente 1 caso sin información.

Las víctimas fatales en el departamento fueron 43 hombres y 10 mujeres, lo que evidencia que las personas del sexo femenino son más responsables a la hora de conducir o caminar por las vías.

Las 53 muertes en siniestros viales en Risaralda en los primeros 4 meses de este año, lo colocan como el departamento más afectado por este flagelo en el Eje Cafetero, teniendo en cuenta que Caldas registró 49 decesos y Quindío 38.

 

En Pereira
La capital risaraldense tuvo 26 víctimas fatales en accidentes transporte en los primeros 4 meses del 2023, lo que representó un aumento de 4 casos con respecto al mismo periodo del 2022, esto significó un incremento del 18,18%.

Estos hechos correspondieron a: 11 usuarios de motocicleta, 8 peatones, 1 ciclista, 5 usuarios de vehículo particular, 1 caso sin información.

Fueron 22 hombres y 4 mujeres quienes perdieron la vida en Pereira en siniestros viales, según datos de la ANSV.

La Perla del Otún fue el municipio más afectado de todo el Eje Cafetero por esta problemática, ya que en Armenia se notificaron 18 casos y en Manizales 15.

 

Panorama nacional
Según datos de la ANSV. De los 2.596 fallecimientos en accidentes de tránsito en Colombia en el primer cuatrimestre del año en curso, 1.596 perdieron la vida cuando se movilizaban en moto (conductor y parrillero), 547 fueron peatones, 209 usuarios de vehículo particular, 143 iban en bicicleta, 48 transitaban en vehículos de carga, 28 en transporte público de pasajeros, 14 en otro tipo de transporte y en 11 casos no se tiene información.

Del total mencionado, 445 decesos correspondieron a mujeres, mientras que 2.124 fueron personas del sexo masculino.

La cifra de perecimientos en accidentes de tránsito registrada entre 1 de enero y el 30 de abril de este año, representó un aumento de 100 casos (4,01%) con respecto al mismo periodo del 2022.

 

Destacado

Entre las ciudades capitales con más muertes en accidentes de tránsito en el primer cuatrimestre del 2023, Bogotá encabeza la lista con 191 decesos, seguida de Cali con 101 y Medellín con 82. Pereira ocupó el puesto 11.

 

La cifra

22 muertes en accidentes de tránsito al día, es el promedio que registró el país en los primeros 4 meses de este año.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -